FMF y Liga MX anunciaron minisanciones al Querétaro, a sus directivos y porras pese a violencia en su estadio; club libró la desafiliación.
Megagasolinazo en EU preocupa en México. Alza a causa de conflicto entre Rusia y Ucrania puede llevar inflación a un nuevo máximo de 22 años, alertan.
La prohibición de Estados Unidos a la importación de petróleo, gas natural y carbón rusos disparó los precios del crudo, que son 60% más altos que al inicio de año.
Tras la marcha que se realizó en la capital del país, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que al menos 75 mil asistentes acudieron a pedir un alto a la violencia de género.
Nada las detuvo. Ni siquiera la advertencia que sería una de las marchas más violentas de los años recientes. No fue así. Salieron masivamente, incluso acompañadas por sus hijos pequeños, sus bebes y hasta mascotas. Gritaron, escribieron en muros, vallas y pavimento: “Nos siguen matando, violentando”.
Los precios internacionales del petróleo se dispararon el martes, tras el anuncio de que Estados Unidos prohibirá las importaciones de energéticos procedentes de Rusia, y Reino Unido dijo que las eliminará gradualmente a lo largo del año.
Alrededor de 75 mil mujeres marcharon en la Ciudad de México, en una manifestación pacífica, donde al grito de una sola voz exigieron erradicar los feminicidios, desapariciones, así como la igualdad sustantiva en los centros laborales, un alto a la impunidad y justicia para todas las víctimas de agresiones, abusos sexuales y violaciones.