Titulares de prensa de lunes 30 de noviembre de 2015

Titulares de prensa nacional de lunes 30 de noviembre de 2015

EXCÉLSIOR

Silva plantea revisar relevo para la Corte

Propone actualizar método para designar ministros; coincide con su colega Sánchez Cordero en que la SCJN debe ser sensible en materia de derechos humanos

MILENIO

Hacienda castiga a 23 estados por baja recaudación

Debido una mayor  dependencia de los recursos federales, la situación de las deudas y la presión por elevar la recaudación local, 23 estados del país verán mermas en los recursos que reciben de la Federación, revela un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

ELUNIVERSAL

Ven impacto en México por fusión farmacéutica

Gigante ganará poder de negociación con el sector salud: expertos. Cofece debe vigilar los efectos de la unión entre Pfizer y Allergan

JORNADA

Amedi: trampa, el plan de aplazar el apagón analógico

El intento de aplazar el apagón analógico para los operadores de baja potencia es tramposo, debido a que al cambiar por esa palabra las definiciones de concesionarios y permisionarios saldrían beneficiadas las estaciones complementarias de Televisa y Televisión Azteca que no han logrado migrar a la televisión digital terrestre (TDT), y no sólo las permisionarias públicas, culturales y educativas, advirtió la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

EL FINANCIERO

Exige la IP recuperar su voz electoral

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, exige que los representantes de la iniciativa privada puedan opinar y participar en campañas; destacó la importancia que tiene que ese sector recupere los mecanismos de denuncia que existían.

EL ECONOMISTA

Modernizan aduanas con 18,000 millones

Se busca automatizar las operaciones de comercio exterior con el ánimo de incrementar la recaudación y facilitar 
los procesos; en lo que resta del año y el primer trimestre del 2016 se concretarán 16 proyectos de inversión.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad