Titulares de prensa nacional de martes, 31 de marzo de 2015

Estos son algunos de los titulares de prensa nacional de martes, 31 de marzo de 2015.

EXCÉLSIOR

El Senado remata 35 autos de lujo

El Senado de la República pondrá este año a la venta 35 automóviles y camionetas de lujo que tienen un valor de factura de siete millones 277 mil pesos.

MILENIO

Fraudes bancarios cuestan 7 mil mdp

Durante el año pasado se registraron casi 2 millones 900 mil presuntos fraudes bancarios, los cuales ascendieron a un monto de 7 mil 300 millones de pesos, según reveló un estudio elaborado y dado a conocer por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

EL UNIVERSAL

A PRI le irá mal en DF, advierte su ex líder

Al cumplirse un año del escándalo donde supuestamente encabezaba una red de prostitución en el PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre adelanta que su etapa como político ha llegado a su fin.

LA JORNADA

Cayeron 46.3% los ingresos petroleros en enero y febrero

Entre enero y febrero los ingresos petroleros del gobierno federal se desplomaron 46.3 por ciento, debido a la caída internacional de los precios. Esa situación es la principal causa del déficit de 150 mil 700 millones de pesos respecto del mismo bimestre de 2014, informó la Secretaría de Hacienda.

REFORMA

Resulta burocrático plan de trasplantes

La carencia de una estructura que permita informar con transparencia y oportunidad sobre los posibles donadores de órganos ha provocado que los trasplantes se conviertan en un proceso burocrático e ineficaz.

LA RAZÓN

TEPJF pide a familiares de los 43 no obstaculizar la democracia

Ante el llamado de los padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa para que no se realicen elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió no obstaculizar la democracia para evitar así que llegue otro “Abarca” al poder.

EL FINANCIERO

Se siente ya el recorte del gasto público

Los efectos del recorte al gasto público ya fueron visibles en los dos primeros meses del año, puesto que en ese periodo el gasto de nómina bajó 9.3 por ciento anual y los recursos destinados a estados cayeron 2.5 por ciento real.

EL ECONOMISTA

Déficit se triplica; cae 46% de ingreso por crudo

Como era de esperarse, la caída en el precio del petróleo provocó que al segundo mes del año los ingresos petroleros se ubicaran en 106,546.7 millones de pesos, cifra 46.3% menor a los ingresos obtenidos de enero a febrero del 2014, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Noticias relacionadas

Accesibilidad