Titulares de prensa nacional de miércoles, 15 de abril de 2015

Estos son algunos de los titulares de prensa nacional de miércoles, 15 de abril de 2015.

EXCÉLSIOR

SCJN avala arraigo en casos graves

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el uso del arraigo sólo en casos de delitos graves.

MILENIO

Avala Corte por 6-5 arraigo domiciliario

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad del artículo 133 bis del Código Federal de Procedimientos Penales, que permite a la Procuraduría General de la República (PGR) solicitar el arraigo domiciliario de las personas que puedan estar involucradas en delitos graves del orden federal.

EL UNIVERSAL

Concentran 7 estados mandos reprobados

La mitad de los altos mandos policiacos que reprobaron los exámenes de control de confianza aplicados por el gobierno federal se concentran en siete entidades, revela una investigación de EL UNIVERSAL.

LA JORNADA

Cuba saldrá de lista de impulsores del terrorismo: Obama

El presidente estadunidense, Barack Obama, notificó este martes al Congreso que retirará a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, paso clave en su intento por normalizar las relaciones entre los dos países, en una decisión que el gobierno del mandatario cubano Raúl Castro calificó de justa.

REFORMA

Engorda Pemex su corporativo

En pleno debate sobre recortar personal, Pemex aprobó crear nuevas áreas, 4 direcciones incluidas, lo que podría sumar hasta 200 puestos.

EL FINANCIERO

Apuesta Ford y Toyota 3.5 mil mdd a México

Las empresas automotrices Ford y Toyota anunciarán inversiones de alrededor 3 mil 500 millones de dólares para expandir sus operaciones en México a través de nuevas plantas, lo cual representa en promedio 22 por ciento de sus inversiones globales para 2015.

EL ECONOMISTA

Darán 2,600 mdp a afectados de Ficrea

Con el objetivo de darle respuesta a los más de 6,800 ahorradores dañados por el fraude de la sociedad financiera popular (sofipo) Ficrea, el gobierno federal desembolsaría cerca de 2,600 millones de pesos para resarcirlos mediante la creación de dos fondos que se encargarían de liquidarlos, informó la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión encargada de encontrar una salida al conflicto.

Noticias relacionadas

Accesibilidad