Los titulares de la prensa nacional de viernes, 16 de octubre de 2015
EXCÉLSIOR
PGR investiga la filtración; Osorio
La Procuraduría inició un acta circunstanciada por la reciente revelación de las imágenes con audio de la fuga de Joaquín Guzmán Loera
MILENIO
Nunca se ocultó que había videos con audio: Sales
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que el gobierno federal no ocultó el video con audio de los últimos minutos que pasó Joaquín El Chapo Guzmán en la celda 20 del penal del Altiplano.
EL UNIVERSAL
Apagón deja a un millón sin TV abierta en Monterrey
Alrededor de un millón de personas de los 4.1 millones de habitantes que se ubican en los 13 municipios donde se llevó a cabo el apagón analógico en Nuevo León y entre los que se encuentra la ciudad de Monterrey, se quedaron sin señal de televisión tras el apagón analógico realizado el pasado 24 de septiembre.
LA JORNADA
México es el país más desigual de la OCDE: Gurría
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró que pese a los avances en el combate a la pobreza, México es el país más desigual de esta agrupación, que aglutina a los 34 países más desarrollados del mundo.
REFORMA
Extorsionan cárteles en Centro Histórico
Al menos siete grupos del crimen organizado operan en el primer cuadro de la Ciudad y se dedican a extorsionar, robar y matar a los comerciantes de la zona.
EL FINANCIERO
Propone OCDE reducir pensión a 26 millones
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) propuso reducir las pensiones de los trabajadores de la generación en transición para disminuir su costo fiscal, que se estima en 120 por ciento del PIB.
EL ECONOMISTA
Agro ya es segundo generador de divisas
En el 2015, las exportaciones de productos del campo podrían alcanzar una cifra récord de 29,000 millones de dólares, pronosticó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, al presentar el “Atlas Agroalimentario 2015”, que analiza el comportamiento de 67 productos agropecuarios con la participación de 7 millones de productores en el país.

