Titulares de prensa de lunes, 26 de septiembre de 2016

Titulares de prensa nacional de lunes, 26 de septiembre de 2016

EXCÉLSIOR

PGR destinó $22 millones al caso Iguala

Hoy se cumplen dos años de la desaparición de normalistas en Guerrero; se prevén marchas.

MILENIO

Con tecnología rusa y alemana buscan a los 43

La «verdad histórica» que asegura que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron ejecutados y calcinados en el basurero municipal de Cocula a manos de sicarios de Guerreros Unidos, cuyas cenizas y restos óseos lanzaron al río San Juan, «dejó de ser la única» hipótesis para la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el destino de los jóvenes.

EL UNIVERSAL

Prevén se disparen gasolinas en 2017

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, el país, a través de la empresa subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI), va a traer del extranjero, fundamentalmente del mercado estadounidense, combustibles y derivados que alcanzarán un volumen promedio de 616.2 mil barriles diarios, el más alto del que se tenga registro y 10.2% más que las importaciones previstas para 2016.

JORNADA

Echan de campos de la ronda uno a sindicalizados

La dirección corporativa de administración y servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó en un oficio al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM), Carlos Romero Deschamps, desalojar a miles de trabajadores que laboraban en 19 áreas de extracción de hidrocarburos que fueron licitadas en la ronda uno, a fin de entregar dichos campos a las trasnacionales y empresas privadas limpias de trabajadores, sin un solo sindicalizado petrolero.

EL FINANCIERO

Retirará el PRI derechos a Duarte

El tricolor informó que luego de que la PGR atrajera el caso y por tratarse de un tema de enriquecimiento ilícito, la suspensión es el primer paso para una eventual expulsión.

EL ECONOMISTA

Caerán 76% ingresos no tributarios en 2017

Para el próximo año, los ingresos que obtiene el gobierno federal por derechos, aprovechamientos y “otros”, mejor conocidos como ingresos no tributarios, se reducirán en términos reales y anuales en 76.3%, pues para el cierre del 2016 se estima obtener ingresos por 478,700 millones de pesos, pero para el 2017 será por 113,500 millones de pesos, el monto más bajo desde el 2006.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad