Titulares de prensa, 30 de septiembre de 2015

Los titulares de la prensa nacional de 30 de septiembre de 2015.

EXCÉLSIOR 

Recontratan a jefe policial de Abarca

Un año antes del ataque a los normalistas de Ayotzinapa, Crisóforo Tinoco fue señalado de tener nexos con Guerreros Unidos; regresa hoy al cargo

MILENIO

Osorio: no se busca una «verdad oficial»

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que en el caso Ayotzinapa no habrá ni perdón para los culpables ni olvido para las víctimas, y sostuvo que el gobierno no busca una verdad oficial o políticamente conveniente, sino «buscamos simplemente la verdad».

EL UNIVERSAL

Endurece EU reglas de testigos protegidos

Tras una investigación de 18 meses del Congreso de Estados Unidos, los Departamentos de Justicia y Seguridad Interna modificaron sus políticas y prácticas para el uso de fuentes confidenciales, a fin de evitar que éstas continúen con sus actividades criminales, y se establezca mayor control sobre los agentes federales que las utilizan, señala información obtenida por este medio.

LA JORNADA

Escamotea Duarte más de $2 mil millones a la UV

El desorden financiero del gobierno estatal y la inseguridad que golpea a la entidad han alcanzado a la Universidad Veracruzana (UV).

REFORMA

Ordenan destapar evaluación docente

Un tribunal federal anuló en definitiva la reserva sobre los resultados de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica, aplicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2012.

EL FINANCIERO

Convocan a la IP a invertir en el sur

Cámaras empresariales como Concamin y Coparmex coincidieron en que las Zonas Económicas Especiales contribuirán a generar desarrollo económico y empleo en la región sur del país, compuesta por Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.

EL ECONOMISTA 

México mejora en competitividad

México consiguió avanzar cuatro sitios en el Reporte Mundial de Competitividad del World Economic Forum (WEF) respecto del lugar que ocupó el año pasado, para ubicarse en el puesto 57 de 140 países comparados.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad