Titulares de prensa de miércoles, 5 de octubre de 2016

Titulares de prensa nacional de miércoles, 5 de octubre de 2016

EXCÉLSIOR

Gasolina cara hace ganar a Hacienda

Para 2017, la carga fiscal subirá de 32 a 37% en la Premium, y de 38 a 43% en la Magna por liberalización en combustibles, que implica la eliminación de subsidio

MILENIO

Lista, contención por si gana Trump: SRE

El gobierno de México tiene lista una “estrategia defensiva y de contención” ante el eventual triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, afirmó José Paulo Carreño, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte.

EL UNIVERSAL

Por falta de fondos, en ruinas justicia laboral

El abogado Luis Ignacio López Rodríguez pensó que era una broma de mal gusto aquella circular que encontró en mayo pasado en una de las ventanillas del Juzgado de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México. “Los actuarios de esta H. Junta no pueden salir a diligenciar o notificar ningún asunto en virtud de que no se les ha pagado sus viáticos para realizar dichas funciones”.

JORNADA

Disminuirá más el crecimiento de México: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de crecimiento para México de 2.5 a 2.1 por ciento para este año, como resultado de la debilidad del sector exportador y el decepcionante desempeño de Estados Unidos, su primer socio comercial, factores que serán causantes de un crecimiento para el país más lento del previsto en julio, sostuvo.

EL FINANCIERO

Aun sin el TLCAN hay competitividad

La competitividad de los productos mexicanos de exportación no se vería afectada por la propuesta de modificar el TLCAN, puesto que en caso de que eso ocurra, el país podría ser competitivo en varios sectores si sus aranceles son ajustados.

EL ECONOMISTA

FMI baja pronóstico del PIB para México

A la debilidad de las exportaciones de crudo se suma el estancamiento en el sector manufacturero de EU, explica el organismo.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad