Titulares de prensa de miércoles, 7 de septiembre de 2016

Titulares de prensa nacional de miércoles, 7 de septiembre de 2016

EXCÉLSIOR

Amparan a jefe de Guerreros Unidos; Caso Ayotzinapa

Juez deberá dictar un nuevo fallo sobre la situación jurídica de Sidronio Casarrubias porque presuntamente fue torturado, según un tribunal

MILENIO

PAN y PRD: sin injurias, “Peña debió ser firme”

Las fracciones de PAN y PRD en la Cámara de Diputados reprocharon al presidente Enrique Peña Nieto la falta de claridad y contundencia durante la visita de Donald Trump a Los Pinos, al tiempo de afirmar que el mandatario mexicano debió actuar con firmeza ante las ofensas del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, sin necesidad de recurrir al insulto ni a la injuria.

EL UNIVERSAL

México ganó con visita de Trump: Meade

Meade: tras reunión con Peña Nieto hubo un cambio en su discurso; el diálogo con Hillary Clinton no se fracturó, dice el secretario de Desarrollo Social

JORNADA

Infló el INE su presupuesto para contratar personal

El Instituto Nacional Electoral (INE) engordó su planta laboral en mil 859 puestos en apenas tres años y tuvo remanentes por 2 mil 817.9 millones de pesos en un lustro, incluidos fondos para pagar personal que nunca se contrató, convertidos en ‘‘almacén de recursos’’, o sea, en una especie de cochinito presupuestal.

EL FINANCIERO

Estiman recorte en 250 mmdp

Representantes de la CNTE de Michoacán y Oaxaca llevaron a la Asamblea Nacional Representativa la propuesta de regresar a clases en cuatro estados que permanecen en paro desde el 22 de agosto pasado.

EL ECONOMISTA

CNTE negocia; sus estragos aumentan

Han pasado 100 días desde que los profesores adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una serie de movilizaciones en Oaxaca y Chiapas y dos meses desde que extendieron su plan de acción a otros territorios; entidades como Michoacán, Ciudad de México (CDMX) y Guerrero también se han visto afectadas por plantones, movilizaciones y bloqueos carreteros que han mantenido de manera cotidiana los trabajadores de la docencia contra la reforma educativa, vigente desde el pasado 12 de septiembre del 2013.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad