Titulares de prensa de viernes, 7 de octubre de 2016

Titulares de prensa nacional de viernes, 7 de octubre de 2016

EXCÉLSIOR

Proponen armar a la población

El senador del PAN, Jorge Luis Preciado hizo pública la iniciativa para portar pistolas en vehículos y negocios, la respalda con la Segunda Enmienda de la Constitución de EU que defiende férreamente Donald Trump

MILENIO

México dice no al FMI; descarta consejo fiscal

Ante la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de crear en México un consejo fiscal, la Secretaría de Hacienda descartó por el momento tal propuesta, y tras comentarios del Banco Mundial (BM) referentes a que el crecimiento del país no es más próspero, destacó las tasas positivas del producto interno bruto (PIB), en contraste con el resultado negativo del promedio de América Latina, pese al complejo entorno global.

EL UNIVERSAL

Inegi: la gente se siente cada vez más insegura

El sentimiento de inseguridad en el país cobró fuerza en el tercer trimestre de 2016 para llegar a su nivel más alto en dos años y medio, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dados a conocer por el Inegi.

JORNADA

Inegi: 7 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que en septiembre pasado 71.9 por ciento de ciudadanos de 18 años o más dijeron que se sienten inseguros en las ciudades que habitan, lo que representa casi 4 por ciento más de personas que no viven con tranquilidad en comparación con septiembre de 2015.

EL FINANCIERO

Crece sensación de inseguridad

La percepción de inseguridad en México aumentó 3.9% en el último año, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana elaborada por el Inegi, al pasar de 68% a 71.9% entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016.

EL ECONOMISTA

La SHCP rechaza crear consejo fiscal

La Secretaría de Hacienda declina por tercera vez desde noviembre aceptar la sugerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un Consejo Fiscal Independiente en México, pues considera que es el mercado el que sigue avalando las “buenas políticas fiscales y macroeconómicas” del país.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad