Titulares de Prensa 01 de Julio 2022

REFORMA

Aunque reconoció factores que afectan al AICM, AMLO consideró que las críticas contra los servicios de la terminal son una exageración.

EL UNIVERSAL

Perfilan a López-Gatell como zar de la salud. Especialistas cuestionan su capacidad física ante acumulación de tareas

EXCELSIOR

Tras una dura batalla legal, el go­bierno de Joe Biden po­drá suspender el programa Quédate en México, que obligó a 68 mil migrantes a permanecer en nuestro país para esperar las au­diencias sobre sus solicitu­des de asilo.

MILENIO

La organización criminal se atrevió a hacerlo: vendió en 21 mil dólares a 30 de sus trabajadores, como si se tratara de ganado. Fueron comprados en efectivo por rancheros de un campo en Indianápolis, quienes desembolsaron 700 dólares por cada “esclavo”.

LA JORNADA

Aguascalientes es un ejemplo “emblemático” de la práctica de la tortura en el país, aseveró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Tras revisar 40 casos de tortura y malos tratos cometidos en dicha entidad entre 2010 y 2014, sostuvo que no fueron “excesos aislados, sino actos planeados, coordinados y realizados por funcionarios de la procuraduría estatal”.

EL FINANCIERO

Expertos y sector privado coinciden en que en su segundo aniversario, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un éxito, pues ha cumplido la finalidad de incrementar la relación comercial en la región de Norteamérica.

EL HERALDO

La Corte Suprema de Estados Unidos permitirá que el presidente Joe Biden ponga fin a la política migratoria de «Quédate en México» dictaminada por el gobierno de su antecesor Donald Trump, con el fin de frenar los flujos migratorios.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad