Trump admite que habló fuerte con otros mandatarios

Washington, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que fue duro en algunas llamadas telefónicas que tuvo con otros mandatarios, entre ellos Enrique Peña Nieto, y dijo que los estadunidenses no se deben de preocupar por esas llamadas «fuertes».

En un evento llamado National Prayer Breakfast, dijo que el mundo está «en problemas» y que otros países han estado aprovechándose de Estados Unidos, pero que su gobierno «corregirá eso».

Trump hizo los comentarios después de que trascendieran reportes sobre sus llamadas con los mandatarios de México y Australia.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los comentarios de Trump al presidente de México Enrique Peña Nieto, de que enviaría soldados a ese país para parar a los «bad hombres que hay allí», tuvieron un «tono coloquial».

El caso australiano

El primer ministro australiano insistió en que sigue en pie un acuerdo alcanzado con el gobierno de Barack Obama, que permitiría que los refugiados musulmanes rechazados por Australia sea reasentados en Estados Unidos, pese a que el presidente Trump calificó el acuerdo como «tonto» y prometió revisarlo.

Los mensajes contradictorios llegaron horas después de que el diario The Washington Post publicara un artículo que detalla un tenso intercambio entre Trump y el primer ministro Malcolm Turnbull durante su primera llamada telefónica como líderes de sus respectivas naciones.

Según el diario, Trump describió el pacto como «el peor acuerdo de la historia» y acusó a Turnbull de buscar exportar «a los próximos bombarderos de Boston».

Trump se refirió así a Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, ciudadanos estadunidenses nacidos en Kirguistán que colocaron dos bombas durante el maratón de Boston de 2013.

El primer ministro de Australia aseguró que la relación de su país con Estados Unidos sigue siendo «muy fuerte» y se negó a comentar sobre el reporte del periódico de que Trump, enojado, cortó abruptamente la llamada telefónica luego de 25 minutos mientras el líder australiano trataba de llevar la conversación a otros temas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los estadunidenses no se deben de preocupar por las llamadas telefónicas «fuertes» que tuvo con otros mandatarios del mundo.

Con información de Milenio 

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad