Ciudad de México.- Una vez más, el descuido del candidato presidencial republicano, Donald Trump, lo llevó a improvisar respuestas y crear una controversia que desvió la atención de su mensaje central.
Trump parecía determinado a cambiar la página luego de una semana perdida en la polémica creada por su respuesta a una crítica de Khizr Khan, padre de un soldado musulmán estadunidense muerto en Irak, que le costó innumerables críticas.
El lunes pasado, Trump pareció decidido a mantenerse en el mensaje y no se dejó alterar por los gritos de protesta de presuntos provocadores mientras leía su discurso desde teleprompters, aparatos electrónicos con pantalla que permiten al orador seguir un texto preparado sin apelar al manejo de papeles.
Pero ayer, en un discurso pronunciado en Wilmington, Carolina del Sur, Trump aseguró que de ser electa, Hillary Clinton estaría en libertad de designar jueces de tendencia liberal. “Si ella llega a elegir sus jueces, no hay nada que ustedes puedan hacer”, dijo a su audiencia, para luego agregar: “aunque la gente de la Segunda Enmienda, tal vez hay algo, no sé”.
La Segunda Enmienda se refiere a la libertad de tener y comprar armas de fuego, así como a la creación de milicias organizadas y sus grupos más militantes consideran que la posesión de armas de fuego es un derecho casi divino y que los demócratas liberales, como Clinton, desean restringirlo.
La tormenta se desató de inmediato: los medios especularon sobre lo que Trump había querido decir, portavoces demócratas denunciaron la incitación a la violencia e incluso al crimen, y la campaña Trump trató de desvirtuar esas interpretaciones.
De acuerdo con un comunicado, el candidato republicano se refería a la unidad de los partidarios de la Segunda Enmienda y que tendían a votar juntos.
Trump, por su parte, se concretó a señalar que la unidad era el secreto de la fuerza de los partidarios de la Segunda Enmienda.
Está a 10 puntos debajo de Clinton
La nueva polémica surgió el mismo día en que una nueva encuesta de NBC News/SurveyMonkey sostiene que Clinton saca diez puntos de ventaja a Donald Trump.
Si hoy se celebraran elecciones en Estados Unidos, Clinton obtendría 51% de los votos y Trump 41 por ciento. Se trata de la mayor ventaja que ha tenido Clinton en esta encuesta hasta ahora.
Clinton, que la semana pasada sacaba 8 puntos de ventaja a su contricante, sigue subiendo en las encuestas, después de la mala semana que tuvo Trump.
Si se incluye a los candidatos de terceros partidos, Clinton obtendría 44% de los votos, Trump 33%, el candidato libertario, Gary Johnson, 9%, y la líder de los Verdes, Jill Stein, 4 por ciento.
NBC News /Survey Monkey realizó la encuesta del 1 al 7 de agosto y entrevistó a 11 mil 480 votantes registrados. Tiene un margen de error de 1.2 puntos porcentuales.
Clinton lleva 7.5% de ventaja sobre Trump, según el sitio RealClearPolitics, que hace una media de las últimas encuestas publicadas.
Fuente: excelsior.com.mx




