UMSNH entregará ‘lo que alcance’ respecto a reestructuración: Rector

Alejandro Amado / Primera Plana

Morelia, Michoacán.- Ante el emplazamiento por parte del Congreso del estado a reestructurar las finanzas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), principalmente el tema de pensiones y jubilaciones, el rector Medardo Serna González dijo que entregará “lo que alcance”, y aunque la responsabilidad de ese proyecto de reestructuración recae en la Casa de Hidalgo, su máxima autoridad quiso extender esa responsabilidad al Poder Legislativo.

“Tenemos una gran oportunidad, seguramente el Congreso y la universidad Michoacana la vamos a aprovechar, para que finquemos las bases de la solución gradual de un gran problema que tiene la Universidad desde hace más de 30 años. Nosotros vamos a entregar lo que hayamos desarrollado, no estamos en cero, vamos a entregar todo lo que hayamos avanzado. Vamos a entregar lo que esté a nuestro alcance, nuestra obligación no es legislar pero sí tenemos la obligación de opinar y ser corresponsables”.

Y es que legisladores adelantaron recortes para la Universidad en caso de que no cumpla con la restructuración que debió entregarse en el primer semestre del año y de la cual el rector no mostró ningún avance en la última reunión que sostuvo con la Comisión de Educación del Congreso del estado.

Si bien Medardo Serna dijo coincidir en la preocupación del Congreso por la reestructuración de la Ley Orgánica que permita reformar el sistema de pensiones y jubilaciones, subrayó que existen más retos de tipo estructural, por lo que no es un tema que «pueda resolverse de la noche a la mañana».

«Hemos venido avanzado, son asuntos que no se resuelven de la noche a la mañana, hay muchos aspectos a tomar en cuenta, no es únicamente una situación de carácter técnico, está el aspecto político, el aspecto de los consensos, está el aspecto de la estructura. Son muchas variables, y vamos avanzar en la atención integral de este problema, no podemos únicamente generar un parche que pueda ser contraproducente”.

Dijo que entre el Congreso y la universidad no hay competencia sino interés por solucionar el conflicto, reconoció que el asunto político es una de las variables más complejas para lograr la reestructuración.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad