México, DF.- Jesús González del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, dijo que la detención de los 15 jóvenes durante las manifestaciones del 20 de noviembre en el Zócalo capitalino es una cadena de errores por parte de la autoridad.
“La detención de los jóvenes es una cadena lamentable de errores por parte de la autoridad”, indicó en conferencia de prensa.
Informó que el caso está en el juzgado 17 de distrito en Xalapa, Veracruz. De acuerdo con lo publicado en 24 Horas, Jesús González señaló que viajarán a Veracruz para saber la situación jurídica de los jóvenes.
La Procuraduría General de la República (PGR) consignó 11 detenidos a dos centros de reclusión federales en Veracruz y Nayarit por los delitos de homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín.
Por su parte, Francisco Cerezo, integrante del Cómite Cerezo dijo que el objetivo de trasladar a los 11 detenidos a un penal de máxima seguridad es que renuncien a manifestarse.
“El objetivo de meterlos a un penal de máxima seguridad es que renuncien a manifestarse”.
Informó que entre los detenidos se encuentra un trabajador del Museo de la Memoria y Tolerancia. “Hay un trabajador detenidos del Museo de la Memoria y Tolerancia. Los aprehendieron sin idea de nada”.
La PGR indicó que los ocho hombres que fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social No. 5 “Oriente”, ubicado en Villa Aldama, Veracruz son: Roberto César Jasso Del Ángel, Ramón Domínguez Patlán, Hugo Bautista Hernández, Atzin Andrade González, Juan Daniel López Ávila, Laurence Maxwell Ilabaca, Luis Carlos Pichardo Moreno y Francisco García Martínez.
La institución dijo que las tres mujeres fueron puestas a disposición de la autoridad jurisdiccional en el Centro Federal Femenil “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, son: Hillary Analí González Olguín, Lilian Garduño Ortega o Liliana Garduño Ortega y Tania Damián Rojas o Tania Ivonne Damián Rojas.
Con información: 24 horas