Ordeña de combustible en Jalisco y Guanajuato, estratégica para el narco

México, DF.- El robo de gasolina a través de la ordeña de ductos y el hurto de pipas del combustible en los estados de Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas y Sinaloa, entre otros, se ha convertido en un gran negocio para organizaciones criminales, principalmente para los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, delitos que van de la mano con un alto índice de impunidad y corrupción desde el año 2000.

De acuerdo con el reporte Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2015, elaborado por la consultora Etellekt, especializada en proyectos de planeación, seguridad, análisis de riesgo y comunicación, el robo de hidrocarburos a nivel nacional registró un repunte durante 2014, siendo las entidades de Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Guanajuato y Jalisco, donde en mayor medida se ha presentado el fenómeno.

Con base en estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex), obtenidos vía transparencia por este diario, la localización de tomas clandestinas en el país se disparó más de 39% de 2012 a 2014, al pasar de 2 mil 612 a 3 mil 365 tomas clandestinas, mientras que en este 2015 la tendencia sigue al alza: de enero a marzo suman mil 097 tomas halladas a nivel nacional.

Según el documento, en el lapso de 2012 a marzo de 2015, cinco entidades concentraron la mayor incidencia de tomas clandestinas: Tamaulipas (1,590), Guanajuato (842), Tabasco (572), Puebla (787) y Jalisco (756). En total acumulan 4 mil 547.

El análisis hecho por Etellekt también señala que, con base en informes de la paraestatal, del año 2000 a marzo de 2015 fueron detectadas 14 mil 168 tomas clandestinas en todo el país, principalmente en los estados de Tamaulipas y Veracruz con 13%, Sinaloa con 11%, Guanajuato con 9%, Puebla, Jalisco y México con 7%, Nuevo León con 6%, Tabasco con 5% e Hidalgo con 4%.

Aquí más información: http://www.24-horas.mx/ordena-en-jalisco-y-guanajuato-estrategica-para-el-narco/

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad