7 mujeres mueren al día por cáncer de ovario

MÉXICO.- Se estima que cada día, siete mujeres mueren a causa de cáncer de ovario, enfermedad que acabó con la vida de la actriz Edith González, a la edad de 54 años.

 

Según el Instituto Nacional de Cancerología, en México cada año se presentan más de 3 mil casos nuevos de cáncer de ovario y más de 2 mil muertes por esta causa.

Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Abdomen hinchado,
  • Dolor abdominal o pélvico,
  • Dificultad para ingerir algunos alimentos o sensación rápida de satisfacción al comer,
  • Ganas de orinar con frecuencia.

También puede presentar:

  • Cansancio,
  • Problemas estomacales,
  • Dolor de espalda,
  • Dolor durante las relaciones sexuales,
  • Estreñimiento,
  • Cambios en el periodo menstrual,
  • Pérdida de peso.

Este tipo de cáncer es más letal que el de mama o el cervicouterino.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, lo complicado es que se detecta en etapas muy avanzadas.

En entrevista con Paola Rojas, la doctora Dolores Gallardo habló sobre el programa de cáncer de ovario del Instituto Nacional de Cancerología, del cual es responsable.

«El cáncer de ovario a veces es difícil de diagnosticarlo a tiempo, entonces nuestra meta es encontrar una enfermedad localizada en la pelvis, pero también una enfermedad menos avanzada».

Dijo que esta enfermedad se puede detectar a través de un ultrasonido transvaginal.

«Y que sea transvaginal es visualizarlo así, porque la mujer debemos de comprender que el acceso para visualizar los ovarios no es tan fácil a través de la pared del abdomen, entonces tiene que ser a través de la vagina para llegar más fácil a ver los ovarios, cómo están localizados, si hay quistes».

Este procedimiento, señaló la experta, se tiene que hacer cada seis meses. Señaló que en edad de la menopausia, el grupo de mayor frecuencia está entre los 40 y 60 años.

«Especialmente si tiene cuadros de colitis (…) si hay dos eventos (síntomas) al mes o más de dos eventos de lo que se llama colitis (…) La historia familiar es determinante más de cáncer de mama que de ovario, pero también de ovario», agregó.

 

Con información y foto de Noticieros Televisa 

 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad