Foto: captura de pantalla / Twitter / @fotornelas

Acusan a Patrulla Fronteriza de dispersar con balas de goma a venezolanos

MÉXICO.- Un grupo de migrantes venezolanos realizó una protesta en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, para pedir que Estados Unidos les brinde asilo político. 

Con una gigantesca bandera de los Estados Unidos y con otra de Venezuela los migrantes cruzaron a territorio estadounidense y avanzaron varios metros alzando la bandera venezolana.

Para evitar el paso de los migrantes, elementos de la Patrulla Fronteriza montaron un cerco de seguridad, pero dos venezolanos se acercaron a ellos y los encararon por lo que fueron detenidos. Esto provocó la molestia de los migrantes que comenzaron a avanzar.

Los agentes federales los replegarlos hacia el río Bravo para que regresaran a territorio mexicano, sin embargo, un venezolano que alzaba la bandera de su país, amagó a un agente de la patrulla fronteriza lo que fue considerado como una agresión y ahí comenzaron a disparar balas de goma con pimienta contra los manifestantes.

Después, los venezolanos desde territorio mexicano lanzaron piedras e insultos contra la patrulla fronteriza, que respondió una vez más con balas de goma.

“Nos han atacado, nos han agredido y como en defensa, se quedan parados y gritando y ya nos disparan, no tenemos armas, estamos desarmados y nos aplastan con su fuerza, pero aquí estamos”, dijo Eli, migrante venezolano.

“Para que nos escuchen, para que nos den la ayuda, porque estamos trancados acá, lo que hicieron fue un atropello humano, una violencia humana fue lo que hicieron con nosotros, entonces venimos pacíficamente, ellos nos responden con armas, se llevaron a varios compañeros apresados y que estamos haciendo, nada malo”, señaló Daniel Segura, migrante venezolano.

Un helicóptero de la patrulla fronteriza vigiló desde lo alto y algunas veces descendió levantando polvo, mientras que, en territorio mexicano, ninguna autoridad se acercó para conocer de los hechos.

Una hora después, los manifestantes se retiraron hasta el campamento instalado en México junto al Río Bravo.

Apenas el fin de semana, el obispo de la Diócesis de El Paso, Texas, Mark Seitz, criticó la política migratoria de Estados Unidos luego de visitar el campamento de los migrantes venezolanos.

«¿Cómo ve esta crisis que se está viviendo aquí? Muy preocupante, muy preocupante, he escuchado que tienen dos nuevos albergues aquí para los que han venido de Venezuela y ahora no pueden cruzar, pero yo puedo ver ahora que no hay suficiente lugar para ellos y es muy preocupante, porque estamos entrando en un tempo de mucho frío y mal tiempo”, comento Mark Seitz, obispo de la Diócesis de El Paso, Texas.

Actualmente, según autoridades de la Comisión Estatal de Población, se encuentran varados en Ciudad Juárez unos dos mil migrantes venezolanos, muchos de ellos retornados desde Estados Unidos y otros apenas llegando a la frontera.

MÉXICO PIDE INFORMACIÓN A EEUU

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, indicó en redes sociales:

«El Gobierno de México ha solicitado información al Gobierno de Estados Unidos y reitera la necesidad de mantener protocolos para garantizar la dignidad e integridad de todas las personas en la frontera».

«México reitera que el respeto a los DD. HH. de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de todas las autoridades migratorias y rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza», agregó.

Con información de N+ / Francisco Carmona

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad