Admite Juez amparo de Romero Hicks contra bloqueos de la CNTE

México. – Martín Adolfo Santos, juez de Distrito en la Ciudad de México, determinó que el diputado morenista Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tendrá que hacer lo necesario para evitar el cierre de las instalaciones del Congreso.

Incluso mencionó que tendrá que hacer uso de la fuerza pública con el fin de no entorpecer los trabajos legislativo y se garantice la seguridad personal y los bienes de las personas que acudan a la Cámara de Diputados.

Lo anterior tras conceder una suspensión provisional al diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, quien en días pasados promovió un juicio de amparo contra los bloqueos que la CNTE realiza en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Se procede a tramitar por duplicado el incidente de suspensión. Audiencia incidental, se fijan las 09:35 horas del 8 de abril de 2019 para que se verifique la audiencia incidental. Se concede la suspensión provisional”, dice una notificación publicada este martes por el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa.

El amparo fue interpuesto el 28 de marzo pasado, pero fue hasta el lunes cuando se le dio entrada y hoy se notificó la tramitación de este y la concesión de la suspensión provisional solicitada por el panista. La promoción del amparo fue por la “omisión del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de llevar a cabo los actos necesarios para tutelar el recinto parlamentario, y por el otro evitar que se deje de sesionar por más de tres días como lo ordena la Constitución”, dice el expediente 520/2019.

Desde que se anunció que se iba a llevar a cabo la discusión de la reforma educativa en la Cámara de Diputados, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició una serie de protestas a las afueras del recinto legislativo. Dichas manifestaciones se convirtieron en bloqueos a las instalaciones de la Cámara de Diputados por parte de la CNTE. Entre el 20 y 21 de mazo el Congreso de la Unión permaneció literalmente cerrado lo que obligó a los legisladores a realizar sus trabajos fuera del recinto.

El objetivo de la CNTE es evitar la votación a llamada la reforma educativa, pues buscan que se les respete el escalafón laboral y que se les garantice en el artículo 123 de la Constitución de la República sus condiciones de trabajo, tanto en el ingreso como en la promoción.

Con información de El Financiero.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad