Afirma Claudia Shienbaum que CDMX se está preparando para el peor escenario

México.- El punto crítico de la epidemia de COVID-19 en la Ciudad de México se proyecta para el 26 de mayo, con 2,800 pacientes intubados para poder respirar, de acuerdo con el modelo epidemiológico elaborado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del gobierno capitalino.

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital en la ADIP, explicó este jueves que esta proyección se basa en las condiciones actuales del brote en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

De los tres escenarios:optimista, intermedio y pesimista, la capital ha superado lo previsto para el escenario optimista y se acercó al intermedio, ya que se incrementó el número de personas contagiadas durante Semana Santa.

«Sí hemos visto un incremento importante, sobre todo en la última semana. Nuestra intuición es que algo pasó en la semana de Pascua que aceleró el contagio temporalmente», dijo Clark.

«Vamos a tener que atender entre 1,400 personas y 2,800 personas a finales de mayo», señaló el día de ayer en videoconferencia de prensa junto al titular de la ADIP, José Merino.

El modelo fue realizado a partir de una tasa de contagio en la que cada persona con COVID-19 transmite el virus a 2.2 personas al inicio, misma tasa que se redujo a 0.95 con las medidas tomadas por las autoridades, como cierre de negocios y suspensión de clases.

En el peor escenario, de no haber aplicado ninguna medida durante la epidemia y si los habitantes no hubieran modificado su comportamiento pese a los contagios, se habría rebasado la capacidad hospitalaria 100 veces.

«De igual manera, de haber continuado así, hubiéramos tenido cerca de 200,000 intubados simultáneos en algún momento de julio, es decir, 100 veces lo que podemos atender en la ciudad», dijo Clark.

«Nuestras proyecciones eran que, si bajábamos la tasa de contagio de 2.8 a 2.2 promedio y después a 0.95 pasando la intervención, en nuestro peor momento íbamos a tener cerca de 2,300 intubados por ahí de la última semana de mayo», detalló.

Aunque la ciudad se mantiene entre el escenario optimista y el intermedio, las autoridades intentan prepararse para enfrentar lo peor, sostuvo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

«Nosotros nos preparamos para el caso de mayor impacto, porque aunque uno tenga la modelación epidemiológica, esto depende mucho del comportamiento de las personas», dijo.

«Es difícil hablar de números, porque puede llegarse a sobrepasar por una circunstancia, pero hoy tenemos 809 intubados y nos estaríamos preparando para 2,000 personas en terapia intensiva», indicó este jueves.

Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para seguir las medidas de sana distancia y distanciamiento social, pues las acciones de los habitantes influyen en el ritmo de contagio.

«Apenas estamos entrando a mayo y todo el mes está establecido como fase 3, es decir, del mayor incremento en contagios. Eso significa que el no tener sana distancia y estar en lugares concurridos aumenta el riesgo aún mayor de contagio», sostuvo.

En la Gaceta Oficial de la ciudad, se extendió la suspensión de actividades consideradas no esenciales en la capital hasta el próximo 31 de mayo.

Con información Expansión Política.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad