Ciudad de México. – Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, anunció una estrategia para otorgar 40 mil créditos con el 6% de interés a tasa anual para prevenir extorsiones.
Esta estrategia se dio a conocer una semana después de que el Gobierno de la Ciudad de México diera a conocer a una banda de extorsionadores que dan préstamos a los capitalinos como gancho para despojarlos de su dinero.
Sheinbaum Pardo explicó que el fondo tiene “400 millones de pesos y se complementa con un programa que tiene la secretaría del trabajo de 200 mdp de apoyo directo a cooperativas; ése si es a fondo perdido”; además, se complementa “con el programa del que hemos hablado durante los primeros días de gobierno, que es el programa de unos mil millones de pesos para el campo […] también a fondo perdido, entonces […] ofrecer un fondo de desarrollo social […] lo que estamos haciendo es potenciar el desarrollo de la micro, pequeña y en algunos casos mediana empresa con un subsidio al interés”.
En conferencia de prensa, junto con el titular del Fondo para el Desarrollo Social, Fadlala Akabani Hneide, Sheinbaum Pardo resaltó que los créditos complementan los esfuerzos desde el gobierno federal y cuentan con recursos que no fueron utilizados en la administración anterior y con el presupuesto actual.
Estoy convencida de que el @FondesoCDMX no puede dar tasas de interés mayores a las de los bancos, deben ser menores. Por eso bajamos las tasas a 6% y, en algunos casos, a 0% para apoyar a las micro y pequeñas empresas de la Ciudad. https://t.co/wMVUL7BP3V pic.twitter.com/d46I0nSOL3
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 22 de enero de 2019
Akabani Hneide detalló que se trata de microcréditos para la población en general de hasta 25 mil pesos, y para la mujer hasta por 25 mil pesos, así como financiamiento para el emprendedor de actividades tradicionales hasta por 100 mil pesos, créditos a la innovación por 200 mil pesos y préstamos para pequeñas y medianas empresas por 500 mil pesos.
Explicó que el plan contempla a mujeres empresarias con financiamiento por hasta 500 mil pesos, locatarios de mercados por 25 mil pesos y para los comerciantes de mercados sobre ruedas por 20 mil pesos.
El funcionario señaló que lo nuevo de dichos créditos es que todos los apoyos tendrán una tasa de interés de 6.0 por ciento anual, menos a lo que se otorgaba en la administración anterior, cuando era de hasta 24 por ciento.
Estos créditos, anotó, se suman a otros a tasa cero que serán otorgados a las zonas urbanas marginadas, principalmente de Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa, que consisten en otorgar seis mil pesos a pagar en un año.
Se destinarán 20 millones de pesos para estos créditos que estarán destinados para las zonas urbanas marginadas de la ciudad en 4 alcaldías: Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Iztapalapa y Xochimilco.
“Lo que estamos haciendo es potenciar el desarrollo de la micro, pequeña y en algunos casos, mediana empresa, con un subsidio al interés, nosotros estamos ofreciendo la mitad de tal manera que realmente se potencie el desarrollo económico de la Ciudad y se promueva la formalización, de la informalidad en muchos casos”, aseveró Claudia Sheinbaum.
Con información de Noticieros Televisa.