MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que los resultados del prototipo de vacuna contra el COVID-19 desarrollado por Pfizer y BioNTech deben ser tomados con cautela.
Esta vacuna previno en más del 90 por ciento de las infecciones en un estudio de decenas de miles de voluntarios, el avance científico más alentador hasta ahora en la batalla contra el coronavirus.
“Nos parece una noticia alentadora; sin embargo, hay que tomarla con cautela. Tenemos que ser mesurados. No basta con el análisis preliminar. Se tiene que completar el estudio”, dijo el funcionario federal.
“La información que tenemos es solo de prensa. Tenemos que ver información plasmada en una publicación científica que haya pasado los estándares de calidad”, continuó.
Ocho meses después de la peor pandemia en un siglo, los resultados preliminares allanan el camino para que las empresas busquen una autorización de uso de emergencia de los reguladores si más investigaciones muestran que la inyección también es segura.
Los resultados alentadores de las vacunas podrían significar que hay una herramienta para controlar el virus .
Los hallazgos se basan en un análisis intermedio realizado después de que 94 participantes, divididos entre los que recibieron un placebo y los que fueron vacunados, contrajeron la enfermedad. El ejercicio continuará hasta que se hayan producido 164 casos.
La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 95 mil 225 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 972 mil 785, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 52 mil 272.
Con información de El Financiero / Foto: Gobierno de México