Arranca depuración nacional de policía con examen de control de confianza: Durazo

México. – En Sonora arrancó el Plan Nacional de Depuración de los cuerpos policiacos para evitar la penetración del crimen organizado en dichas corporaciones.

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que se trata de un programa piloto que inició en Guaymas y Empalme, pero que se hará a nivel nacional.

“Trabajos de inteligencia nos señalan que hay complicidades, vinculación o penetración del crimen organizado con algunos cuerpos de seguridad, y el trabajo para evitar que Sonora pierda los niveles de seguridad que tenía tiene que comenzar por la depuración de los cuerpos policiales”.

Durazo Montaño agregó que los estados y municipios deben mejorar sus estándares de profesionalización y capacitación en todos los sentidos, además de la condición socioeconómica y el desempeño ético. El secretario de Seguridad precisó que quienes no pasen los exámenes de control de confianza serán liquidados y retirados de sus cargos.

El secretario de Seguridad federal asegura que existen elementos para señalar una filtración del crimen organizado en los cuerpos policiales. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, anunció la puesta en marcha de un plan nacional de depuración de los cuerpos policiacos, derivado de la penetración del crimen en dichas instituciones.

Para arrancar la estrategia se eligió al estado de Sonora, con el propósito de impedir que los niveles de violencia se incrementen, destacó Durazo al término de la conferencia de prensa que ofreció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde la capital sonorense. De acuerdo con el funcionario federal, se trata de un programa piloto que inició en los municipios de Guaymas y Empalme.

“Trabajos de inteligencia nos señalan que hay complicidades, vinculación o penetración del crimen organizado en algunos cuerpos de seguridad, y para evitar que Sonora pierda sus niveles de seguridad se tiene que comenzar por la depuración de los cuerpos policiales, algunos, no todos… tenemos elementos suficientes para hablar de una vinculación con el crimen organizado”, señaló Durazo

Detalló que este ejercicio debe hacerse a nivel nacional y los estados y municipios deben esforzarse para mejorar sus estándares de profesionalización y capacitación en todos los sentidos. Lo cual incluye, dijo, el mejoramiento de la condición socioeconómica de sus integrantes y, por supuesto, el desempeño ético de los uniformados.

Precisó que quienes no pasen los exámenes de control y confianza serán liquidados y retirados de sus cargos y se cuidará el estado de fuerza de las policías municipales para mantener las corporaciones equilibradas. En cuanto a que los mandos municipales que puedan ser de origen militar, Durazo sostuvo que se debe contar con gente confiable y capacitada para la labor de depuración y un marino y un soldado pueden realizar dicha operación sin ningún problema.

Con información de Excélsior.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad