Artistas de 14 países participarán en Festival Internacional de Música en Michoacán

Eduardo Pérez Arrollo/ Primera Plana Noticias

Ciudad de México, México.- Artistas de 14 países asistirán al XXIX Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jimenez, el más importante de su tipo en América Latina, anunciaron los organizadores del evento desde el museo Franz Mayer de la capital del país.

Durante una rueda de prensa en la cual se presentó parte del programa del principal evento musical de este tipo en México, afirmaron que este año el Festival será nuevamente una plataforma incluyente que estará a disposición de todos los michoacanos.

Tras un video cuyas reminiscencias clasicas implicaron una antesala de lo que sucederá en Morelia desde el 10 al 25 de noviembre, la directora general del Festival, Maria Arias, aseguró que para llevarlo a cabo se requiere de una gestión conjunta de varias instancias, y que para este año se cuenta con un programa incluyente bajo el lema «Todos somos música».

«La idea es recuperar el deseo expreso de su fundador, Miguel Bernal Jiménez, de presentar lo mejor de la música de concierto mundial. A lo largo de 15 días llegarán a Morelia intérpretes 14 países que ofrecerán jazz, música barroca, electrónica y coral, entre otras. A través de la música llegamos a más corazones y más vidas».

Afirmó que a través del festival se ha permitido apoyar el desarrollo musical de cerca de 200 niños de escasos recursos, un hecho que va de la mano con el espiritu de su fundador.

Carlos Felipe de Habsburgo, presidente del Patronato del Festival, afirmó que la concreción del sueño de los hermanos Bernal se debe al apoyo de las tres instancias de gobierno, y destacó que en la versión 2016 el evento duró 17 días con artistas de 8 países.

«Las cifras avalan año con año al Festival. En 2016 tuvimos tres conciertos con 715 artistas, y de esos el 63% de los eventos fueron gratis. Hubo 17 actividad paralelas fuera de Morelia, y 500 estudiantes aprovecharon las clases magistrales.

«Tuvimos mas de 65 mil asistentes y 2 millones de televidentes y radioescuchas. Estuvimos con  50 artistas fuera de Morelia, hasta donde asistieron 4 mil 500 personas. En total participaron 13 municipios, incluidos los 5 pueblos mágicos, con 14 conciertos gratuitos».

Lidia Camacho,directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, afirmó que Morelia es rica en historia y deslumbrante ene belleza, y que esa característica ha sido vital a la hora de consolidar al Festival como uno de los más importantes del mundo.

«La importancia de este evento radica también en su capacidad de convocar al público que día a día llena los recintos en Morelia. Los morelianos y michoacanos responden; el arte es una larga conversación, y los morelianos tienen esa buena costumbre de conversar».

Said Nahum, secretario de Representación Turística de Michoacán y quien asistió en nombre del gobernador Silvano Aureoles, dijo que en noviembre se intentará incrementar la derrama económica que el turismo deja a Morelia y a Michoacán. Agregó que este año se proyectan extensiones en 10 municipios del estado.

Finalmente Héctor Ignacio Tena, director de promoción de la Secretaría de Cultura de Morelia, expuso que el Festival de Música es una institución que ha demostrado la manera correcta de hacer festivales, en cuanto a su ejecución y a la promoción que requiere una actividad como esta.

«Corresponde a tofos los gobiernos ponernos de acuerdo para ofrecer a los morelianos lo mejor, y eso haremos», indicó.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad