Asegura ‘El Chapo’ que no tiene dinero para pagar abogados que lo defiendan


Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera aseguró que no tiene dinero para pagar abogados particulares por lo que el gobierno de Estados Unidos le brindará un par de defensores que atienden de manera gratuita.

Pese a que hace unos años Forbes lo incluía en su lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna valuada en mil millones de dólares, ahora “El Chapo” se dice sin dinero, lo cual desconcierta a los fiscales estadounidenses Robert Capers y Arthur Wyatt.

“No creemos que el señor Guzmán califique para recibir este tipo de beneficio”, dijeron ambos el pasado viernes 3 durante una audiencia realizada en un tribunal federal de Brooklyn.

Días antes, el 27 de enero, a través de una carta al juez Brian Cogan, pidieron investigar la situación financiera del exlíder del Cártel de Sinaloa, la cual es la organización criminal más grande y con más ganancias del mundo.

Sin embargo, el juez desestimó la solicitud y le ordenó al “Chapo” firmar una declaración financiera que explicara su imposibilidad para pagar un abogado.

“Si al gobierno no le parece esta declaración, que lo investiguen para saber si cuenta con el dinero para pagar su defensa”, afirmó.

Si Joaquín Guzmán Loera no tiene dinero para pagar un abogado, tampoco podrá pagar los 14 mil millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos busca cobrarle, por ser producto de sus actividades criminales durante tres décadas.

Por su parte, la defensa del capo mexicano, pidió se relajaran las medidas de seguridad de su cliente, quien permanece vigilado 23 horas al día y a quien no se le ha permitido tener contacto ni con su familia ni con su abogada mexicana.

“Hemos solicitado a la corte permiso para que la señora Guzmán (sic) lo visite o hale con él por teléfono. Ella (Emma Coronel) se encuentra aquí en la sala. Y no se le ha permitido visitarlo. Nosotros no podemos darle ni un vaso de agua durante nuestras juntas, afirmó la abogada Michelle Gelernt.

El juez declaró que dejará el asunto de las visitas conyugales en manos del Centro Correccional de Manhatan y que “es obvio que están tomando medidas de seguridad extra. Y todos sabemos las razones por las que actúan con esa cautela”.

Además, los fiscales Capers y Wyatt aseguraron que existe conflicto de interés con los defensores de oficio, ya que cinco de los testigos en contra del líder de la organización criminal fueron representados por defensores federales de oficio.

Con información de Regeneración.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad