México, DF.- Una usuaria de redes sociales que cooperaba con el servicio ciudadano de denuncia anónima conocida como Valor por Tamaulipas fue secuestrada y luego asesinada, confirmó la misma página en Facebook aunque las autoridades no han dado alguna versión.
De acuerdo con el portal en línea Sin Embargo, la página de denuncia confirmó primero su secuestro. Luego, en la cuenta de la misma usuaria apareció una foto viva, y luego ya muerta. Posteriormente, Valor por Tamaulipas confirmó su asesinato.
Valor por Tamaulipas ha sufrido amenazas del crimen organizado desde hace años. Su creador, de hecho, alguna vez decidió suspender su actividad por temor a las represalias que pudiera sufrir su familia aunque públicamente no está identificado.
El servicio se denuncia se alimenta con reportes anónimos. Muestra actividades sospechosas y ataques, y lanzan alertas tempranas cuando se dan los primeros signos del crimen organizado o de enfrentamientos.
De acuerdo con las primeras informaciones, María del Rosario Fuentes Rubio se identificaba como @Miut3 en Twitter. Era médico de profesión. Desde esa cuenta, daba cobertura de la violencia del narcotráfico en Tamaulipas. La madrugada de este jueves, su perfil de Twitter fue actualizado con una fotografía de ella muerta, además de varias publicaciones donde se despide y pide perdón a su familiares.
“AMIGOS Y FAMILIARES, MI NOMBRE REAL ES MARIA DEL ROSARIO FUENTES RUBIO, SOY DOCTORA HOY QUE MI VIDA HA LLEGADO A SU FIN NO ME QUEDA MÁS QUE DECIRLES QUE NO COMETAN EL MISMO ERROR QUE YO, NO SE GANA NADA, AL CONTRARIO HOY ME DOY CUENTA QUE ENCONTRE LA MUERTE A CAMBIO DE NADA”.
Valor por Tamaulipas lamentó la supuesta muerte de Fuentes Rubio y confirmó que había sido privada de su libertad. “Hoy con horror veo que desde su cuenta colocaron mensajes y fotos se un ángel al que le arrebataron a vida, un ángel que dio todo, su vida, su futuro, su seguridad y tranquilidad, lo dio todo por la gente de bien de nuestro estado”, publicó la página de Facebook. Sin embargo, este hecho no ha sido confirmado de manera oficia
Fuente: Sinembargo