CIUDAD DE MÉXICO.- Citlali afirma que es asexual. Y es que, asegura, no siente atracción sexual por alguien.
Así como ella, existen otras personas que dicen haber tenido alguna relación romántica, pero han descubierto que no sienten atracción sexual por su pareja. Sólo lo hacen como una actividad física.
«Uno puede buscar placer, pero no le parece necesario o urgente, tener placer con determinada persona o con determinado género, sino que simplemente es como una actividad física más, es como uno se da cuenta que no siente atracción sexual», comentó Citlali.
Para ellos es más fácil explicar la asexualidad con lo que no es. Por ejemplo: no es celibato o abstinencia. Tampoco es una etapa de su vida ni un impedimento físico ni resultado de un trauma ni un problema hormonal.
«Cuando tuve la oportunidad yo aproveché para hacerme estudios, me hice tomografía de cráneo, me hice ultrasonido de ovarios, análisis de sangre, análisis hormonales y básicamente gasté casi diez mil pesos en saber que estaba bien», compartió Anahí.
«Es simplemente algo que ya somos y que a lo largo de la vida, dependiendo en que etapa nos toque descubrirlo, pues ya es quitarte un peso de encima».
En apoyo a otros asexuales
Su condición los hizo reunirse, intercambiar información y coincidir aún cuando todos ellos se dedican a profesiones distintas.
A través del grupo Asexuales México y América Latina, en Facebook, pretenden dar información a otras personas que no saben que son asexuales y que pueden estar sufriendo de problemas emocionales.
«Yo descubrí pues mi orientación hace relativamente poco, después de muchos años de sentirme como incompleto. También en parte por la presión social, la presión familiar de cuando vas a tener una pareja, por qué no sales con chicas o con chicos o con quien sea», dijo Erick.
«Yo llegué incluso a sentirme roto y a pensar que había algún problema conmigo y cuando descubrí el grupo me di cuenta que no estoy solo, que hay otras personas que pasan por lo mismo que yo», agregó.
Participan en las marchas de las distintas manifestaciones de diversidad sexual, pero ellos lo hacen con los colores que han elegido para ser identificados: Negro, blanco, morado y gris.
Y aún cuando la asexualidad es una condición poco conocida, ya son reconocidos por algunas instituciones.
«En la Conapred también en un glosario que hicieron de diversidad sexual, incluso la asexualidad ya está también anexada», indicó Arturo.
Sobre la asexualidad habla el Dr. David Barrios, sexólogo.
Con información y foto de Noticieros Televisa / Foto y video: Facebook/Asexuales México y América Latina / YouTube/Asexuales México y América Latina