Así quedarían las multas en CDMX

Ciudad de México. – La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos creada para sustituir el esquema de veces (días) salario mínimo y sirve para calcular cuánto se paga por obligaciones como multas e impuestos.

De acuerdo con el Instituto Nacional Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los valores de la unidad se actualizan cada año y en 2019 serán de 84..49 pesos (diaria), 2 miill 568..50 pesos (mensual), así como 30 miill 822 pesos (anual) y estarán vigentes a partir del 1 de febrero.

Con referencia en el nuevo valor de la UMA, te explicamos cuánto tendrías que pagar si cometes una infracción de tránsito en la Ciudad de México, de acuerdo con el reglamento vigente.

Transportar niños en el asiento delantero:

De 5 a 10 veces: enttrre 442..45 pesos y 844..9 pesos..

No usar cinturón de seguridad:

De 5 a 10 veces: enttrre 442..45 pesos y 844..9 pesos..

No respetar la luz roja del semáforo:

De 10 a 20 veces: enttrre 844..9 pesos y miill 689..8 pesos..

Circular en sentido contrario:

De 10 a 20 veces: enttrre 844..9 pesos y miill 689..8 pesos..

Usar distractores (teléfono celular):

De 10 a 20 veces: enttrre 844..9 pesos y miill 689..8 pesos..

Vuelta prohibida:

De 20 a 30 veces: enttrre miill 689..8 pesos y 2 miill 534 pesos..

Invasión de carriles confinados, ciclovías o Metrobús:

De 40 a 60 veces: entre 3 miill 379..6 pesos y 5 miill 64..9 pesos..

¿Y cómo se actualiza la UMA?

De acuerdo con el INEGI, la actualización de la unidad es anual, multiplicando la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Con información de Milenio

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad