Así quedó la Ley de Ingresos CDMX

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso aprobó la Ley de Ingresos de la Ciudad de México, que contempla que el Gobierno capitalino tendrá ingresos el año próximo por 234 mil 16 millones 325 mil 575 pesos.

En la última sesión plenaria del año del Legislativo local, con 49 votos en favor y 10 en contra del Partido Acción Nacional (PAN), fue aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que prevé que, del monto total, 114 mil 607 millones 648 mil 32 pesos serán de ingresos propios de recaudación.

En tanto 119 mil 408 millones 677 mil 543 corresponden a “Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones”, de los cuales 89 mil 929 millones 926 mil 961 pesos corresponden a participaciones.

Fue este último monto el que provocó el rechazo de la bancada del PAN, que en voz de Federico Döring acusó al Gobierno de la Ciudad de ocultar 10 mil millones de pesos por aportaciones federales aprobadas por la Cámara de Diputados para la capital del país.

Al razonar su voto, el diputado anunció que haría varías reservas a la ley, empezando por el artículo primero pues a decir del legislador la Cámara de Diputados habría aprobado 96 mil 170 millones de pesos de participaciones federales.

Sin embargo, cuando se sometió a votación su reserva fue rechazada por la mayoría de Morena, a la que se sumaron el resto de las bancadas excepto los diputados del PAN, que dio la nota de sorpresa cuando la legisladora de su bancada Gabriela Salido equivocó el sentido del mismo al avalar el dictamen.

Eso ocasionó el aplauso de los legisladores de Morena, pero al darse cuenta de su error pidió a través del micrófono instalado en su curul que se rectificará en contra, lo que a su vez provocó un sonido de desaprobación de quienes antes la vitorearon.

Antes, durante la presentación del dictamen ante el pleno, al diputada Valentina Batres Guadarrama, de Morena, dijo que la nueva estrategia fiscal permitirá que la recaudación en 2019 hacienda a poco más de 234 mil millones de pesos

El 49 por ciento provendrá de los recursos fiscales propios de la ciudad y los restantes 119 mil 409 millones de pesos, es decir 51 por ciento del total, serán recursos de origen federal.

Los impuestos aportarán el 24.5 por ciento de los ingresos totales, cerca de la mitad de los propios, y mencionó que los tres que más contribuyen a la ciudad son el Impuesto sobre Nómina que brindará 25 mil 142 millones de pesos, 10.7 por ciento del total de ingresos.

Están además el Impuesto Predial que contribuye con 16 mil 973.5 millones de pesos y sobre Adquisiciones de Inmuebles, el cual aporta ocho mil 466.4 millones de pesos, es decir 3.6 por ciento del total de los ingresos.

Del lado de los ingresos de origen federal se destaca la obtención de 89 mil 930 millones de pesos por participaciones, de los cuales 68 mil 391 millones viene en el Fondo General de Participaciones.

En el caso de las aportaciones ascienden a 15 mil 921 millones de pesos, en donde los convenios con la Federación se programan con 5 mil 913 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto de la Ley de Ingresos de la Ciudad de México, el techo de endeudamiento para la capital del país en 2019 será de cinco mil 500 millones de pesos aprobados ya por el Congreso de la Unión y que equivalen al 3.3 por ciento del techo total de ingresos.

Con información de El Financiero

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad