Barcelona, España.- Ha llegado la hora de decir adiós al 2016 y dar la bienvenida al 2017. En diferentes partes del mundo ya están disfrutando del Año Nuevo dependiendo del huso horario.
Medios internacionales como La Vanguardia de España, han hecho recuentos de las grandes celebraciones que se han vivido en varias partes del planeta, mientras en otras esperamos a que llegue la noche para despedirnos del año.
A las dos de la tarde, hora española, en Sidney más de un millón de personas festejaron en el Harbour Bridge la Nochevieja. La música y los fuegos artificiales fueron los grandes protagonistas en el puerto.
Los australianos y turistas tuvieron un anticipo de fuegos artificiales que rindió homenaje a los músicos Prince y David Bowie, que murieron el año que se marcha.
La Casa de la Ópera, próxima a Harbour Bridge, organizó un concierto de música clásica con arias de Verdi, Puccini y Rossini, entre otros, y ofreció un pasaje principal para presenciar los fuegos artificiales y cenar.
Las autoridades de Nueva Zelanda calculan que unas Auckland han disfrutado del espectáculo pirotécnico (Dave Rowland / Getty)
A la misma hora que en Sidney, Melbourne vivió otra espectacular Nochevieja con el empleo de 13,5 toneladas de fuegos artificiales y la actuación de músicos como Kings Domain, Docklands, Treasury Gardens y Flagstaff Gardens.
La capital de Australia, Canberra, Adelaide, Brisbane y otras poblaciones grandes y pequeñas del país también tuvieron o tendrán su particular recibimiento del Año Nuevo, porque la nación emplea tres husos horarios y hay tres horas de diferencia entre Sídney y Perth.
A las 12.00 GMT entraban en el nuevo año en zonas del pacífico como las Islas Marshall, Isla de Wake, Tuvalu, Nauru, Wallis, Futuna (Francia) o las zonas más orientales de Rusia.A las once de la mañana, hora española, la mayor parte de Nueva Zelanday la población de Fiyi estrenaban el año 2017. Uno de los actos principales de Nueva Zelanda para la Nochevieja eran los fuegos artificiales en Sky Tower, un edificio de 328 metros de altura y una de las construcciones más emblemáticas de Auckland, ciudad situada en el norte del país.
Los primeros en saludar al 2017
Los pequeños Estados insultares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico sur, han sido los primeros en celebrar el cambio de año. A las 10.00 GMT estos Estados mencionados, cuya población conjunta no llega a los 400.000 habitantes, festejaban la llegada del 2017.
A las 10.30 GMT del 31 de diciembre para el resto del mundo, se presentaba el 2017 a los alrededor de 600 vecinos que pueblan el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas principales de ese país.
Usuarios de Twitter han compartido al mundo cómo vivieron la entrada del Año Nuevo, con luces, fuegos artificiales, música y fiesta. Estas plataformas nos dan la oportunidad de disfrutar junto con ellos, los momentos más impresionantes de esta gran celebración.
#happynewyear2017 from Auckland #NewZealand. Wish you all a better year, good health & happiness all year round. #SelamatTahunBaru #2017 pic.twitter.com/oMq8daIrLW
— Shinta Benilda (@ShintaBenilda) 31 de diciembre de 2016
New Zealand is the first country In the world to celebrate 2017 #NewYear pic.twitter.com/s5wFM9tTYX
— George Dinkha (@GeorgeDinkha) 31 de diciembre de 2016
🎉🇳🇿 Happy New Year 2017 in Auckland, New Zealand 🇳🇿🎉 pic.twitter.com/ljSKRqdOol
— tiny (@chvsax) 31 de diciembre de 2016
¡Feliz 2017!