Aumenta el Índice Global de Impunidad en México

MÉXICO.- Los índices de impunidad en México van en aumento; de acuerdo con los resultados del Índice Global de Impunidad México 2018, en 26 de los 32 estados se agravó el porcentaje de delitos que no se esclarecen y, en promedio, menos del 4 por ciento de las denuncias tiene algún resultado.

 

De acuerdo con este estudio varios son los factores que han influido en el aumento de estos índices, por ejemplo, se necesitan mayor fuerzas policiacas debido a que el país tiene la mitad de los policías que como mínimo se necesitan; además  hay déficit de fiscales que indaguen delitos, y hasta cuatro veces menos jueces que el resto del mundo.

 

Los resultados del Índice Global de Impunidad México 2018  indican que  93 de cada 100 delitos que se cometen en el país no se denuncian; y cuando se reportan ante un Ministerio Público, las investigaciones no llegan a una sentencia contra los implicados

Los estados que presentan los índices más altos de impunidad son: Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Mientras que los estados que aumentaron sus índices de impunidad en comparación con el último reporte de 2016 fueron: Aguascalientes, Tlaxcala, Nayarit, Puebla, Chiapas, Guanajuato, Tamaulipas y Coahuila.
Desde hace cuatro años este estudio es elaborado  por la Universidad de las Américas de Puebla(UDLAP), en el cual se utilizan 32 variables relacionadas con la eficiencia y la estructura del sistema de justicia, para calcular un indicador de impunidad tanto a nivel internacional, así como nacional y por estado.
Redacción / Foto: Novedades Tabasco 

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad