MÉXICO.- Con el objetivo de evitar la violencia política de género, autoridades y expertos pidieron crear un tipo penal para sancionar las agresiones contra las mujeres.
El fiscal electoral, Héctor Díaz-Santana; la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Marcela Eternod, y la consejera electoral del INE, Adriana Favela, coincidieron que es inaceptable que las mujeres se enfrente a diversos obstáculos para lograr un cargo público.
Durante el Foro Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en el proceso electoral 2017-2018, la consejera electoral señaló que pese a los vacíos legales, las autoridades han buscado la forma de castigar la violencia política.
Propuso que la cancelación de la candidatura de quienes descalifiquen a su oponente por su condición de mujer podría ser una solución.
Marcela Eternod dijo que no existe el andamiaje que permita decir no a la violencia política. Asimismo, señaló que en las recientes elecciones la ciudadanía votó por las mujeres porque confía en ellas.
Por su parte, el fiscal electoral dijo que el respeto a los derechos políticos de las mujeres no es una concesión, sino un requisito para la modernización del sistema electoral.
Según la Dirección de Igualdad de Derechos del Tribunal Electoral hay un aumento de juicios promovidos por la vía jurisdiccional por motivos de violencia política contra las mujeres.
Detalló que son 56 recursos, superiores a los 34 de 2017 y los 26 de 2016.
Redacción / Twitter@inmujeres