Autoridades permanecen alerta ante actividad de volcán Popocatépetl y volcán de colima

México. – La actividad del Volcán de Colima no presenta cambios en relación a las últimas horas mientras que el Popocatépetl mantiene semáforo de alerta en amarillo fase 3.

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 11 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gas. Adicionalmente se registraron 198 minutos de tremor de baja amplitud y un sismo volcanotectónico, ayer a las 20:42 h, con magnitud calculada de 1.3. Durante gran parte de la noche se observó incandescencia sobre el cráter.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán, por lo que no se puede corroborar la emisión de gases volcánicos, sin embargo en las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión continua de gases que se dispersaba al sureste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Por su parte La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó hoy que la actividad del Volcán de Colima no presenta cambios en relación a las últimas horas, por lo que el semáforo de prevención permanece en amarillo.

A través de su cuenta de Twitter @PCJalisco, indicó que “Entérate, no bajamos la guardia, seguimos visitando las comunidades más cercanas al coloso para recordarles las acciones a tomar ante la creciente actividad del Volcán de Colima. OrgullososdeServir”.

Señaló que continúa el monitoreo en el Volcán de Fuego de Colima y el trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Unidad Estatal de Protección Civil Colima (UEPC); la UEPCBJ, la Universidad de Colima (UdeC) y la UdeG.

Recomiendan a la ciudadanía respetar la zona de exclusión y recordar que pueden realizar sus actividades normales, pero deben mantenerse informados del nivel del semáforo y tener presente el procedimiento de evacuación.

Con información de Cenapred y 24 Horas.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad