Avanza otro intento para discutir desafuero de diputados Huerta y Toledo

MÉXICO.- La Primera Comisión de la Comisión Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia aprobó convocar a otro periodo extraordinario de sesiones para desaforar a los diputados Benjamín Huerta, acusado de violación y abuso sexual a un menor de edad, y Mauricio Toledo, señalado de enriquecimiento ilícito, así como a Uriel Carmona, Fiscal General de Justicia de Morelos.

«La Comisión Permanente convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a un segundo periodo extraordinario de sesiones durante el segundo receso del tercer año de ejercicio de la Sexagésima Cuarta Legislatura (…) se emitieron un total de 13 votos a favor, 2 en contra, y cero abstenciones. Se aprueba (…) la Cámara de Diputados se ocupará de discutir y aprobar los siguientes asuntos (…) respecto a la resolución del expediente de la declaratoria de procedencia (…) relacionada con el ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal del Estado de Morelos (…) dos, dictamen de sesión instructora de la Cámara de Diputados respecto a la resolución del expediente de la declaratoria de procedencia (…) relacionada con el ciudadano Benjamín Saúl Huerta Corona, diputado federal (…) tres, dictamen de la Sesión Instructora de la Cámara de Diputados respecto a la resolución (…) relacionada con el ciudadano Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, diputado federal», dijo el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe, Morena.

Durante la sesión a distancia, los legisladores acordaron discutir en el Pleno de la Comisión Permanente, el próximo lunes, las reservas al dictamen.

Otro de los temas aprobados para su discusión en el próximo extraordinario fue el de la iniciativa presentada el 20 de julio por el diputado de Morena, Raúl Cayetano García, que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia.

La oposición cuestionó esta inclusión debido a que la iniciativa fue presentada en periodo de receso.

Acusaron darle más prioridad que a una iniciativa preferente.

«Vemos preocupante el que se pretenda para este periodo extraordinario incluir esta iniciativa (…) vulneraría toda la discusión ordinaria de este tipo de asuntos que deben de darse en el periodo ordinario», indicó Noé Fernando Castañón, senador Movimiento Ciudadano.

«Sí me parece como muy al vapor y creo que eso no es correcto», dijo Alejandra García, diputada PAN.

«No puedo ver la urgencia, no puedo ver la necesidad de incluirlo en este periodo extraordinario», señaló Claudia Pastor, diputada PRI.

Luego de que los senadores de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón, y del PRI, Manuel Añorve, votaran en contra del extraordinario por considerar que no debían tratarse juntos los desafueros y Ley Federal de Juicio Político, el diputado morenista que presentó la iniciativa dijo.

«Respecto a la iniciativa (…) que tuve a bien presentar, a nombre, ratifico, a nombre del grupo parlamentario de Morena, no es una iniciativa de Rubén Cayetano García, no me quiero llevar ese crédito (…) considero que no resulta necesario separar estos asuntos y que, desde luego, no es una iniciativa preferente, que no afecta el proceso legislativo».

Con información y foto de Noticieros Televisa

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad