Barack Obama ofrece su última conferencia de prensa

Whashington, EU.- Este miércoles Barack Obama ofreció su última conferencia de prensa como presidente de Estados Unidos.

El mandatario empezó su intervención defendiendo el trabajo de los periodistas en la Casa Blanca, en una alusión implícita a su sucesor, Donald Trump, quien ha tenido fuertes confrontaciones con la prensa. Obama insistió en que los reporteros que cubrieron su administración fueron una faceta esencial de la democracia en funcionamiento.

«No se espera de ustedes que sean aduladores, se supone que deben ser escépticos», explicó. «Tenerlos aquí ha hecho de este edificio un mejor lugar de trabajo».

El equipo de Trump ha planteado la posibilidad de trasladar las reuniones de prensa fuera del ala oeste de la Casa Blanca, aunque el miércoles, el secretario de prensa de Trump, Sean Spicer, aseguró que la primera reunión, el lunes próximo, tendría lugar en la sala tradicional.

Donald Trump

Acerca de su sucesor, Barack Obama admitió que probablemente Trump no tenga en cuenta sus consejos frente a ciertos temas, ya que “ganó una elección oponiéndose a varias de mis iniciativas”. El mandatario también afirmó que sería apropiado que el presidente electo siga adelante con su visión y sus valores, pero que no hay que esperar una “enorme” coincidencia entre sus iniciativas.

Añadió que una vez Trump asuma el cargo y se encuentre con las “complejidades” de ciertos asuntos, su pensamiento podría cambiar sobre temas como el Obamacare y los empleos, aclarando que esto no se sabrá hasta el día de la toma de posesión.

De las llamadas que sostuvo con el presidente electo, Obama las definió como “constructivas” y, por momentos, “largas”.

También dijo que el mejor consejo que le puede dar a Trump, y que de hecho ya lo hizo, es confiar en quienes los rodean diciendo: «Este es un trabajo de tal magnitud que no puedes hacerlo tú solo».

Decisión de conmutar pena de Manning

El presidente también defendió la decisión de conmutar la sentencia de Chelsea Manning, asegurando que ella ha pagado una «dura sentencia de prisión».

Obama agregó que al momento de la decisión consideró los particulares de este caso, así como lo hizo con todos las personas que ha conmutado. «Siento que a la luz de todas las circunstancias conmutar su sentencia era completamente apropiado», sostuvo.

Y añadió que bajo su punto de vista, la conmutación tenía sentido dado que «ella fue a juicio, el debido proceso se llevó a cabo, ella asumió la responsabilidad de su crimen, la sentencia que recibió fue muy desproporcionada frente a la de otras personas que han filtrado información y había pagado una cantidad significativa de tiempo».

También aclaró que no sentía que hubiera una contradicción frente a WikiLeaks y cuando le preguntaron sobre Julian Assange, el presidente señaló que «no presto mucha atención a los tweets del Sr. Assange».

Rusia

Sobre Rusia, Obama hizo un comentario cauteloso acerca del desarrollo de vínculos más amistosos con Moscú. Explicó que una relación constructiva entre ambos países “hace parte del interés de Estados Unidos y del interés del mundo”.

Sin embargo, aclaró que la intención de fomentar mejores lazos con esta nación durante su presidencia fue frustrada por la postura combativa del presidente ruso Vladimir Putin cuando regresó al poder en 2012.

Según Obama, el “espíritu conflictivo” de Putin “hizo las relaciones mucho más difíciles.

Con información de CNN en Español 

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad