Busca Festival de Cine Judío promover la equidad

México.- Mencionan que el objetivo principal de la décimo séptima edición del Festival es la potenciar el talento femenino.

Mediante la pantalla grande, el Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) tiene la intención de promover la multiculturalidad y tocar temas de importancia en la actualidad, que pueden resultar sensibles. El evento se llevará a cabo del 17 de enero al 6 de febrero en 15 salas de Cinépolis. Las instituciones culturales y universidades, y el potencial femeninos serán los temas principales.

“Tomamos la decisión de hablar de la mujer por varias razones, a pesar de que en México hay un avance, vemos un montón de violencia, de feminicidios, no estamos listos para dejar de hablar de la mujer. No solo traemos películas que hablarán de la mujer, toda la selección va entorno a ellas, con la presencia de directoras; buscamos sumarnos a las voces que piden un alto a la violencia de género”, dijo Fredel Saed, directora del FICJM.

“Historias que inspiran” es el lema de esta edición y no solo por largometrajes como El viaje de Fanny, de Lola Doilon, que narra la travesía de una joven que se hace cargo de un grupo de niños para huir de una Francia ocupada por los nazis, o Perfectas, de Tal Granit y Sharon Maimon, que habla de tres jóvenes que deciden realizarse cirugías estéticas y toca temas de diversidad sexual, sino también por un nuevo proyecto que lanzan a la par.

“Buscamos hablar de qué sucede con la mujer judía mexicana, hay muchas de ellas haciendo cosas importantes en diferentes industrias. Entonces, hicimos una lista de más de 100 mujeres y elegimos a 36 embajadoras con historias para replicar y contar; la idea de este proyecto es inspirar a más mujeres, para que vean que sí se puede. Las mujeres tenemos el poder de inspirarnos, para tener la vida que queremos”, destacó.

La conductora y empresaria Vivian Silberstein fue una de las seleccionadas. La directora de Relaciones Institucionales del Museo Memoria y Tolerancia y consejera del festival, habló sobre la importancia de la unión que debe existir para que el género crezca de manera personal y social.

«Hoy más que nunca es necesario tener como tema central a la mujer. Esta edición me entusiasma, me conmueve y me invita mucho; estas historias son ejemplo de todas las mujeres, de que debemos unirnos y hacer una hermandad. En el museo nos damos cuenta de la urgencia de enfocarnos en la mujer, es el primero de los cinco grupos más discriminados. Este proyecto puede dar cabida a apoyarnos todas”, enfatizó.

Agregó la importancia del papel que juega el FICJM en la lucha por fortalecer la diversidad cultural, ya que envuelve un poco de todo lo que incluye el judaísmo, desde traducciones hasta el conflicto con Medio Oriente.

«Es una ventana abierta a que públicos que no están familiarizados con el tema del judaísmo se acerquen. Es una propuesta que ha rendido frutos, ese interés ha crecido a través del cine. Hay una multiculturalidad dentro de la propuesta que permite una parte universal en la que todos nos vemos reflejado”, concluyó.

Sumando las funciones que habrá de la Selección Oficial, el festival tendrá una proyección especial de Jojo Rabbit. El día 25 presentarán La Ley en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional y el 29 Los que se quedaron se podrá ver en la Noche de Museos.

LAS CINTAS

EL VIAJE DE FANNY
Esta es una de las cintas que forma parte del programa que se ha diseñado para presentar en las salas de Cinépolis.

JO JO RABBIT
Este filme tendrá una proyección especial, alterna a la Selección Oficial, aunque ya se encuentran agotadas las entradas.

LOS INVISIBLES
La película de Claus Rafle es otro de los títulos que formarán parte de la selección que se presentará en las sedes del festival.

LA LEY
Este filme de Christian Faure se exhibirá en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional el próximo sábado 25 de enero.

Con información de Milenio.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad