Buscará acabar con las falsas facturas: Prodecon

Ciudad de México.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) presentará al Congreso una reforma legal para desalentar la comercialización ilícita de comprobantes fiscales o facturas falsas, por operaciones inexistentes, vinculadas con ‘empresas fantasma’.

Edson Uribe, subprocurador de la Prodecon, explicó este martes que las compañías que mayormente realizan estos actos ilícitos son prestadoras de servicios, ya que aprovechan lo intangible de los servicios como ventaja para llevar a cabo la simulación de operaciones para efectos fiscales.
«La propuesta de la Prodecon consiste fundamentalmente en aplicar una retención de las dos terceras partes del IVA que se cause en toda prestación de servicios que se lleve a cabo en el país, con independencia de que se presten por personas físicas o morales», dijo.

Detalló que esta medida de control recae en quien paga el servicio y lo obligaría a pagar la retención mensualmente, lo que a su vez impactaría directamente en la forma en la que operan las empresas que facturan operaciones simuladas, comúnmente conocida como ‘esquema carrusel’.

La Prodecon señaló que esta actividad ilícita afecta a la economía formal y desalienta la sana competencia de las empresas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estima que la facturación por operaciones inexistentes asciende a más de dos billones de pesos, que representa cerca del 70 por ciento de la recaudación prevista para 2018.

“Esta medida coexistiría con las listas negras publicadas por el SAT y complementaría la propuesta que ha lanzado el presidente electo con relación a considerar la venta de facturas como un delito grave”, indicó Uribe.

Diana Bernal, procuradora de la Prodecon, comentó que por desgracia México es punta de lanza en el tema de facturas falsas porque, aunque existe la ‘lista negra’, por cada empresa enlistada esa desaparece y crean cuatro más y el problema continúa.

“El balconeo (lista negra) ya dejó de funcionar. Necesitamos medidas concretas para no perjudicar a los empresarios que realmente trabajan y pagan impuestos. Necesitamos voluntad política para combatir eficazmente empresas ‘fantasma’”, señaló.

Con información de El Financiero

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad