Algo muy sabido y conocido es que es imposible cambiar el pasado. Pero algunas veces también es difícil imaginar que se pueda cambiar el futuro. Desafortunadamente, el cerebro nos engaña haciéndonos creer que nuestras acciones diarias son tan insignificantes que nunca podrían cambiar algo tan grande como los días por venir.
Pero la verdad es tan sencilla como esto: lo que uno hace hoy si tiene impacto en el futuro. Y si usted está dispuesto a dar los pasos necesarios, puede cambiar y proteger su vida para seguir disfrutando de todo lo que el mundo tiene para ofrecer.
Este se resume en una sola palabra: PREVENCIÓN. Y no hay nada más valioso que poner manos a la obra en la prevención de enfermedades relacionadas con nuestro sistema cardiovascular. Este sistema es por donde nuestro organismo transfiere los nutrientes hacia el interior y exterior de las células, y está formado por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos. Considerando que (con suerte) el corazón nunca deja de latir hasta que muere, es importante mantenerlo saludable, al igual que los vasos sanguíneos. Cuidémoslos hoy y trabajarán mucho para nosotros en un futuro. Todos estamos de acuerdo que es algo en lo que vale la pena esforzarse.
Los investigadores del Instituto Linus Pauling de la Universidad de Oregon publicaron un informe titulado Reseñas críticas sobre la ciencia de los alimentos y nutrición en el cual afirman que la ingesta diaria recomendada de vitamina C debería ser de 200 miligramos y no los 90 que se recomienda actualmente. También aseguran que niveles más elevados de esta vitamina ayudan a reducir enfermedades crónicas que hoy causan la muerte de la mayoría de las personas en el mundo, tales como enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer, además de los problemas que los provocan, como presión arterial alta, inflamación crónica, respuesta deficiente y ateroesclerosis.
Por otro lado un estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition, informó que el consumo de flavonoides se relaciona con un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. Los flavonoides son compuestos que se encuentran naturalmente en las planta. De acuerdo con el Instituto Linus Pauling los flavonoides muestran gran actividad antiviral, antialérgica, antiplaquetaria, antiinflamatoria, antitumoral y antioxidante.
El Proflavanol C100® suplemento de bioflavonoides de USANA®, combina extracto de semilla de uva de la más alta calidad ofreciendo una protección antioxidante con el poder eliminador de radicales libres de la vitamina C, que ofrece una herramienta importante en la búsqueda de una longevidad saludable. Recordemos que está en nuestro poder el cambiar el futuro de nuestra salud y nuestro cuerpo.
Para más información visita www.usana.mx
Facebook: Facebook/usanamexico – YouTube: youtube/USANAMEX – Twitter: twitter/usanamexicosa – Instagram: Instagram.com/

