México. – El Presidente ordenó poner fin al reparto de recursos que se utilizaron para pagar, de manera discrecional, plazas que se entregaron al margen de la ley.
El anterior gobierno federal no pudo frenar la venta y herencia de plazas docentes, y usó fondos discrecionales para repartir dinero y tranquilizar inconformidades derivadas de la Reforma Educativa.
Esteban Moctezuma, titular de la SEP, aseguró que en el sexenio pasado se realizó una negociación con recursos federales para imponer una reforma que no funcionó.
En una reunión con las comisiones de Educación y de Puntos Constitucionales del Senado, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó cerrar los fondos presupuestales usados para pagar plazas entregadas al margen de la reforma.
Luego de que PRI y PAN señalaron que dicha reforma acabó con la venta y herencia de plazas, y el manejo patrimonial del presupuesto educativo, Moctezuma reviró que eso no se ha terminado, pese a estar prohibido por ley. Ejemplificó con el reciente conflicto en Michoacán.
“(La CNTE) reclamaba que el gobierno del estado les pagara tres mil plazas. Estas plazas eran plazas de normalistas que entraron al sistema educativo sin presentar examen de ingreso. Nada más que el dinero se lo daba el gobierno federal al estatal”, expuso.
Esteban Moctezuma, reveló que el gobierno de Enrique Peña Nieto no cumplió con la cancelación de la venta y herencia de plazas magisteriales y utilizó fondos discrecionales para repartir dinero, a fin de tranquilizar los problemas que su Reforma Educativa provocó.
Ante la insistencia de los mismos legisladores, dijo que “desafortunadamente ha habido formas de evadir la norma, con respecto a la asignación de plazas y que lo que quiere el señor Presidente de la República es que el presupuesto incorpore absolutamente todo y que no haya rubros ni partidas ni posibilidades para que lo que no está en el presupuesto, y no está totalmente aprobado por el Congreso, se pueda manejar de manera discrecional.
Con información de Excélsior.