Caso de ébola en EU es de bajo riesgo para Jalisco: Salud

Guadalajara, Jalisco.- El secretario de Salud estatal, Jaime Agustín González, afirmó que, luego de que se confirmó el primer caso de ébola en Texas, Estados Unidos, el riesgo de que este virus llegue al país o al estado es bajo, ya que el paciente infectado es un caso aislado y, aunque su estado de salud es grave, está bien atendido. Sin embargo,  consideró que en las infecciones «no hay palabra de honor» y por eso en Jalisco, desde hace tiempo, ya se tienen listos los filtros en los aeropuertos.
El sitio web de elinformador.com.mx señala que el funcionario encabezó la presentación del primer edificio público cardioprotegido de Jalisco. Allí, en el inmueble de los Consejos Estatales de Salud, hizo un llamado de atención a la población para que recuerde que hay enfermedades transmisibles e infecto-contagiosas que se pueden prevenir.
Explicó que los filtros consisten en estar en contacto con el personal de la aeronave desde que los pasajeros se disponen a subir al avión. Si las personas vienen de África o han estado en ese continente, reciben un cuestionario especial para saber si tienen algún síntoma.
En los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta hay anuncios para que aquel pasajero que tenga algún síntoma pueda acudir voluntariamente a recibir atención médica inmediata.
González resaltó que los médicos que trabajan en sanidad internacional están al pendiente de los vuelos que llegan de lugares en donde hay posibilidad de traer una enfermedad infecto-contagiosa directa o por vectores. Los médicos revisan a las personas desde el punto de vista clínico, pero si sospechan que hay alguien a quien le deben hacer preguntas especiales, lo invitan a ser atendido de forma más acuciosa.
La epidemia de ébola ha provocado la muerte de más de tres mil personas en países africanos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anteriormente, algunos estadounidenses que se infectaron en África, y que viajaron a Estados Unidos para recibir tratamiento médico, lograron recuperarse.

Fuente: El Informador

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad