Expertos en ciencia y arte abordarán temas de cambio climático y salud
Ciudad de México. – Con un ejercicio multidisciplinario, que se realizará con disertación de ideas sobre la física, filosofía, matemáticas,… Leer más.
Ciudad de México. – Con un ejercicio multidisciplinario, que se realizará con disertación de ideas sobre la física, filosofía, matemáticas,… Leer más.
La Secretaría de Salud (Ssa) señaló que cerca de 25 por ciento de la población en México que tiene entre 18 y 65 años de edad presenta problemas de salud mental, pero sólo tres por ciento de los pacientes busca atención médica.
Ciudad de México. – La alumna del doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, Andrea Sánchez Navarro, recibió el Premio… Leer más.
Estados Unidos.- La sonda Parker de la NASA rompió un récord al ser la nave que más se ha acercado… Leer más.
Ciudad de México. – Académicos y alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAgro) desarrollaron LUZi, aplicación que utiliza Inteligencia… Leer más.
Este extraño iceberg rectangular que fotografió la NASA hace unos días, flota a la deriva en las aguas de la… Leer más.
Guarda Portugal.- La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un… Leer más.
Estrasburgo, Francia.- El pleno de la Eurocámara pidió que Facebook permita a los organismos europeos realizar una auditoría para evaluar… Leer más.
A mayor impacto del cambio climático, mayor pobreza y desigualdad. Podemos aplicar esta ecuación a cualquier lugar del mundo y el resultado será siempre el mismo: la migración y los desplazamientos forzosos como única solución posible para tener una vida digna.
La concentración de oxígeno en aguas saladas bajo la superficie en Marte podría permitir la supervivencia de microbios aeróbicos o… Leer más.