MÉXICO.- Carlos «N» no sólo causó pánico a la mujer a que agredió físicamente en un condominio de la Alcaldía Benito Juárez, de acuerdo con un video de redes sociales. También, ha provocado temor entre sus vecinos por años.
El sábado fue captado golpeando a una mujer en el patio de un inmueble y, luego, la empujó a la calle. Testigos relataron que fue sólo una muestra de lo que ocurría en ese espacio.
Tras viralizarse el caso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) iniciaron una investigación por noticia criminal.
Vecinas aseguraron que la mujer violentada no vive ahí. Sólo reconocieron a la madre de Carlos «N», quien también es insultada por su hijo. El miedo a ser agredidas obligó a las habitantes a formar un grupo de WhatsApp para alertarse. Si llegaba a estar en estado inconveniente, no salían de sus departamentos para no encontrarlo.
«Todo el tiempo vivimos con la zozobra, sobre todo, los fines de semana de que vaya a empezar a beber y vaya a empezar a hacer sus desmanes, vivimos con miedo, no sabemos si de repente alguien se lo topa en ese estado en el elevador si nos va a agredir». (Testigo)
«También nosotros sufrimos violencia moral y psicológica con él. Se supone que uno debe cuidarse afuera, pues nosotras nos cuidamos afuera y adentro de nuestra casa», dijo una vecina.
Carlos «N» llegó a ese edificio hace siete años. Desde entonces, ingería alcohol, rompía macetas, la puerta de la cochera. La violencia escaló, que un día arrojó su motocicleta contra el carro de una vecina y amenazó a otra con matarla. Ambas no denunciaron por temor a represalias.
Gabriela López, politóloga y experta en recomendación de políticas públicas en Prevención de la Violencia y Seguridad, señaló que deberían realizarse monitoreos continuos de la unidad habitacional.
«El temor a denunciar viene de que estas estructuras de desigualdad favorecen a hombres. Se encuentra en todas las instituciones y denunciar sin evidencia o sólo decir ‘estos gritos pueden escalar a una situación mucho peor en nuestro condominio’, te puede enfrentar a una revictimización», dijo.
Con información de Reforma