MÉXICO.- Tras la manifestación de cientos de motociclistas, la tarde del miércoles se instaló una mesa de diálogo entre colectivos de motociclistas y autoridades capitalinas.
“El reglamento queda tal como está (…) Todos los días, alguien adquiere una motocicleta de bajo cilindraje, precisamente para ahorrar en transporte, para economizar en combustible”, dijo Adriana Peña, presidenta de Motociclistas Unidos de la Ciudad de México.
La modificación al reglamento de tránsito metropolitano que provocó inconformidad entre los motociclistas es la prohibición de entrada a vías de acceso controlado a motos menores a 600 cc.
Tras dos horas de diálogo, los colectivos de motociclistas anunciaron la suspensión hasta nuevo aviso de la restricción a circular en vías de acceso controlado a motos de baja cilindrada.
“A través de una excelente mesa de diálogo, queda el reglamento estipulado como está, o sea, no se va a manejar lo de las motocicletas 600 centímetros. Vamos a trabajar directamente las organizaciones para reducir el alto índice de mortalidad qué hay en motocicleta”, indicó Alberto Ignacio Carrillo, motociclistas Unidos.
“Les hicimos ver a las autoridades todos los argumentos que traemos como motociclistas / nuestra postura fue un rotundo rechazo a la imposición que van a hacer el primero de diciembre, la cual queda parada, queda congelada hasta en tanto nos resolvamos en dos mesas posteriores que vamos a tener”, dijo José Romero, representante Federación Nacional RCCM.
La próxima semana se realizará una de dos mesas de trabajo entre autoridades y motociclistas para determinar modificaciones al reglamento de tránsito.
Con información de N+