MÉXICO.- ¿Sabías que las abejas son fundamentales para preservar la biodiversidad del Planeta? Así es, sus habilidades como polinizadores las hacen formar parte fundamental del ciclo de la vida.
«Es real que los humanos vamos a depender casi al cien de las abejas y los insectos polinizadores (…) y pues es importante que la cuidemos ahora», señaló Adriana Veliz, directora operativa de «Abeja Negra SOS».
De ahí la importancia de la labor que realiza desde el 2018 un grupo de mujeres, la mayoría de ellas veterinarias, todas voluntarias, quienes se juntaron para crear «Abeja Negra SOS», dedicada a rescatar enjambres y colmenas en la Ciudad de México.
Su propósito es preservar la vida de las abejas, porque no existe en la ciudad un protocolo que permita mantenerlas con vida.
«Si tú llamas a cuerpos de emergencia, pues la primera opción que van a tener es la eliminación y pues es la cantidad de abejas que vas a matar, en promedio unas 40 mil, mínimo».
Hace unos días, acudieron al llamado de la Escuela Especial 16, ubicada en la colonia Anáhuac, en Miguel Hidalgo, que atiende a más de 200 niños con distintas discapacidades.
En una semana logran hacer hasta cinco rescates.
«Buscamos diversas opciones, algunas nos ofrecían algunas acciones por grupos de Protección Civil, bomberos, pero veíamos que al final de cuentas iban a ser eliminadas, entonces la intención y la convicción del colegiado, de los maestros, fue que no se destruyeran, que buscáramos quien las pudiera colocar en un hábitat nuevo para ellas», señaló Fernando Alonso Villanueva, director del Centro de Atención Múltiple No. 16.
Esta vez tuvieron que cortar el cemento para poder acceder a ellas. Y es que desde que comenzó la pandemia, los maestros se dieron cuenta que comenzaron a formar el enjambre en el asta de la Bandera de la escuela.
Después de una labor de más de una hora, lograron rescatar al 95 por ciento de las abejas. Al día siguiente, la colmena fue llevada al apiario, donde podrán reproducirse y seguir con su ciclo de vida.
El trabajo para «Abeja Negra SOS» fue exitoso, porque lograron rescatarlas con todo y la Abeja Reina.
«Aquí está la reina. Aquí está. Enséñasela. ¿Ya la viste? ¿La tienes? ¿Es la grandota? Es la que está caminando ahí. Sí, es muy rápida (…) Éxito, este fue un enjambre perfecto. Nos trajimos a la reina y eso está super bien (…) Excelente».
En este apiario tienen 30 colmenas, pero han logrado dar en adopción más de 300 a apicultores de distintos estados del país.
Con información de Noticieros Televisa / «Al aire con Paola» / Karina Cuevas