Científicos podrían «escuchar» cerebro en cirugía de tumor

MUNDO.- Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, desarrollan una técnica para “escuchar» el cerebro de un paciente durante una cirugía de tumor cerebral.

 

Afirman que este método podría mejorar la precisión de la operación y reducir el riesgo de alterar la función cerebral en personas con gliomas de bajo grado en el cerebro (tumores de propagación lenta, pero mortal).

Este tipo de personas suele someterse a una operación para extirpar la alteración patológica, sin embargo, la extracción de tejido cerebral puede ser arriesgada, ya que no existe límite entre el cerebro y el tumor, por lo que este último se infiltra en el cerebro.

La extirpación del tumor puede llevar a la eliminación de partes vitales del mayor órgano del sistema nervioso central, con consecuencias como el deterioro del habla, movimiento y la función que permite a las personas planificar, organizar y ejecutar tareas.

Antes de la cirugía, los pacientes serían sometidos a exámenes de imágenes de resonancia magnética, para identificar la ubicación exacta del tumor, y saber cómo es la comunicación de las diferentes regiones cerebrales entre sí.

El nuevo método desarrollado por el equipo de la Universidad de Cambridge y Addenbrooke’s Hospital, proporcionará a los neurocirujanos información en tiempo real sobre la actividad cerebral del paciente en la operación.

Los médicos se apoyarán en una copia en 3D del cerebro, con el sitio del tumor, lo que ayudaría a planificar la operación, así como, informar al paciente sobre los riesgos de ésta.

Con el nuevo procedimiento, una vez que se abrió el cráneo, el cirujano colocará electrodos en la superficie del cerebro para “escuchar» la actividad de éste.

Luego, un algoritmo informático analizará la información a medida que el paciente realiza una serie de pruebas cognitivas, esto ofrecerá retroalimentación en vivo al especialista, quien predecirá con mayor precisión un posible impacto de la extirpación de un área particular del tejido cerebral.

En una operación normal, los neurocirujanos abren el cráneo del paciente, el cual es despertado de manera posterior, para iniciar la exploración del cerebro.

 

 

 

 

Con información de Notimex

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad