- El plantel se ubica dentro del Centro de Rehabilitación y Educación Especial “Gaby Brimmer”, del DIF Nacional.
- Se entregaron reconocimientos a los alumnos con mejores promedios.
Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, (SNDIF), presidió ceremonia de clausura del ciclo escolar 2014-2017 de la Escuela Secundaria Diurna No.153 “Daniel Huacuja Sánchez”, ubicada dentro del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), “Gaby Brimmer”, del organismo.
Hoy es un día de la mayor trascendencia para DIF Nacional, exclamó, “de gran emoción, orgullo y de lecciones de las que ustedes son los maestros”, hoy, somos testigos del esfuerzo de los alumnos, de la institución, de profesores y padres de familia quienes también se gradúan ante los retos, señaló y con ello, “muestran que el amor lo puede todo”.
Afirmó que para DIF Nacional las personas con discapacidad, son sin duda una fuente de motivación, reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y de Angélica Rivera de Peña, para continuar buscando aliados y socios estratégicos, para hacer de estos eventos algo común en todo el país, con el firme compromiso de trabajar conjuntamente para asegurar los derechos de todas las personas, en especial de aquellas que más lo necesitan.
Por su parte Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, externó una felicitación a los alumnos y padres de familia; “hoy me llevo un mayor compromiso porque defendemos lo más importante del ser humano, la dignidad y redoblaré mis esfuerzos para hacer realidad los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes con discapacidad”.
Para finalizar la titular mencionó que, “un país que cuida y atiende a sus niños con discapacidad, es un país destinado a triunfar”. En DIF Nacional, creemos en sus sueños, en su capacidad y en su talento es por ello que de la mano de la Presidenta, Angélica Rivera de Peña, nos hemos comprometido a atender a las personas con discapacidad a través de distintos medios, contamos con centros de rehabilitación y educación especial, con terapeutas y doctores especializados, así como con el personal necesario para hacer del DIF la institución de asistencia social más grande de México.

