México, DF.- En la desparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, el pasado 27 de septiembre, hay delitos de lesa humanidad, dijo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, según información publicada en el sitio web de Milenio. “Nosotros ahorita estamos calificando estos delitos como de lesa humanidad, por la desaparición forzada de los estudiantes, el atentado y el tema de graves omisiones en materia de seguridad pública que se propiciaron en el propio estado y en particular en la ciudad de Iguala”, dijo en entrevista para Óscar Mario Beteta, para Radio Fórmula.
El presidente de la CNDH agregó que ante esta situación se ejerció la facultad, prevista en la Constitución, de investigar la desaparición de personas, así como la muerte de seis más el pasado 26 de septiembre. El ombudsman recordó que han realizado 233 diligencias con autoridades y familiares de los 43 normalistas y señaló que desde diciembre del año pasado la CNDH había advertido de la creciente violencia en el estado. “Desde el pasado 17 de diciembre, en el informe de autodefensas y la seguridad pública en Guerrero, expresamente se señaló la preocupación de la CNDH por la situación tan delicada sensible que enfrentaba ese estado, no solamente por el número de delitos que diariamente se comenten, sino también por la violencia y por la convivencia de servidores públicos con delincuentes que ha ido propiciando un ambiente de descomposición”.
Fuente: