Antonio Rojas / Primera Plana
Morelia, Michoacán.- Maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se encuentran bloqueando diversas carreteras del estado la mañana de este viernes, como medida de presión para que el Gobierno del Estado liquide los pagos que adeuda al magisterio, y para que este último y el Gobierno Federal atiendan un extenso pliego petitorio, con exigencias que van desde la destitución de Aurelio Nuño hasta la reinstalación de las plazas automáticas para normalistas, cancelada por la Reforma Educativa.


Fuentes de la CNTE aseguran que los bloqueos carreteros se mantienen en 22 distintos puntos de la geografía estatal, sin embargo en esta medida permiten el paso a vehículos particulares, de transporte público y de emergencia y solamente obligan a orillarse a los autotransportes que ellos consideran como “de empresas transnacionales”, que empiezan a formar las inacabables filas que ya se han observado en ocasiones recientes, cuando han optado por similares acciones ilegales de fuerza.


La justificación de esta agresión, en sus comunicados oficiales de los últimos días, la justifican en el hecho de que el empresariado incide sobre el Gobierno Federal en contra de los intereses del magisterio, según su visión.


Los bloqueos efectuados por los manifestantes hasta el momento no se realizan en las casetas de peaje, esto después de que el secretario de Seguridad pública, Juan Bernardo Corona, manifestase que “no se permitirá” ni un bloqueo carretero más.


Dentro del largo pliego de exigencias de la CNTE, destacan la destitución del Secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño, el pago de bonos que les adeuda el Gobierno de Michoacán y la entrega de plazas y bases normalistas egresados de 2015 a 2016 de manera automática, sin examen previo.




