México.- El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, aseguró que la Cofepris está llevando a cabo la investigación y añadió que los resultados se darán a conocer en los próximos siete o 10 días.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encabeza la investigación sobre los dos muertos y 42 derechohabientes bajo seguimiento médico del Hospital Regional de Villahermosa afectados por el lote contaminado de Heparina Sódica.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, explicó que a la Cofepris corresponde “identificar si realmente hay el involucramiento de este insumo para la salud en la infección de las personas que en su momento la tuvieron».
Así mismo, dijo que la Cofepris debe hacer directamente los cultivos y verificar realmente la presencia.
De acuerdo con Alomía Zegarra, lo anterior requiere de resultados de laboratorio, los cuales no son tan rápidos, pues pueden durar de siete a 10 días, ya que son procedimientos de seguimiento.
“Si no va creciendo nada se dice que es negativo, y no se puede decir que es completamente negativo hasta que se cumple con todo el periodo. Es una investigación que en el hoy está conduciendo la Cofepris, lógicamente el hospital está colaborando con la información de los pacientes”, dijo sin aclarar el nombre del proveedor del medicamento utilizado y que causó la muerte de dos personas.
Con información de Milenio.