¿Cómo le fue al «Buen Fin 2019»?: Concanaco Servytur

México. – El Buen Fin reportó un crecimiento de entre 20 y 30% en la afluencia de compradores en plazas y centros comerciales de las ciudades con mayor dinamismo comercial.

Lo anterior de acuerdo con un sondeo realizado en las cámaras de comercio del país, según refirió en un documento de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur).

“Fue la edición más exitosa del gran evento comercial y de servicios en México”, declararon el dirigente del comercio establecido y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, en el cierre de la gira del llamado “fin de semana más barato del año” en Monterrey, Nuevo León.

“Hay establecimientos que reportaron incrementos mayores a 20% en sus ventas, lo cual sucedió en algunos giros especializados, según la información de datos proporcionados por los negocios afiliados a las cámaras de comercio”, indicó López Campos en un documento.

Asimismo, destacaron que el número de empresas que solicitaron registrarse para participar en el Buen Fin llegó a 91,000 establecimientos, equivalente a un incremento de 30% comparado con 69,000 comercios reportados en el 2018.

Se estima que el porcentaje proyectado de crecimiento en ventas para la edición del 2019 supere en más de 5%, o 118,000 millones de pesos. La plataforma tecnológica habilitada por la Concanaco Servytur para comparar precios y ofertas reportó más de 800,000 productos, más de 300 millones de precios y más de 200,000 búsquedas en tres días.

“Este indicador nos da señales de que se superará la cifra meta proyectada de crecimiento para este año, que es de 5%”, dijo López Campos en un documento publicado en su portal digital.

Fue en Monterrey donde se concluyó la gira de la Secretaría de Economía y la Concanaco por tres de las ciudades más importantes en materia comercial en el país: Mérida, Guadalajara y la antes mencionada Monterrey, con la finalidad de evaluar las áreas de oportunidad. El evento contó con la participación del alcalde de la ciudad, el vicepresidente de la Región Noroeste, Julio César Armas, y Aarón González Vázquez, encargado de la oficina de Profeco en Nuevo León.

De manera particular, el alcalde de San Pedro, Nuevo León, Miguel Treviño, destacó que sólo en el estado se dejó una derrama económica de 11,300 millones de pesos. Una de las innovaciones que se realizará será promover internacionalmente la décima edición del Buen Fin con la finalidad de atraer turismo de compras fuera del país.

Con información de El Economista.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad